Culleredo activa la recuperación del servicio de jardinería en O Burgo, el Paseo Marítimo y la zona rural

El alcalde de Culleredo, José Ramón Rioboo, mantuvo un encuentro con el personal de la antigua concesionaria del servicio de jardinería y con la nueva empresa adjudicataria, ALVAC, con el objetivo de agilizar la reactivación de las tareas de mantenimiento en el Paseo Marítimo, en O Burgo y en la zona rural. La reunión tuvo lugar en el centro Pablo Picasso de O Burgo y sirvió para resolver las dudas del personal de cara al inicio de esta nueva etapa.
Con esta nueva adjudicación, quedan cubiertos todos los lotes del servicio, tras haberse licitado recientemente los lotes 1 y 3, que habían quedado desiertos. “Por fin los trabajadores podrán ver mejorada su situación con la subrogación de sus contratos por parte de la nueva empresa”, celebró Rioboo, quien destacó “la gran formación y capacitación que tienen estos trabajadores para el desarrollo de las tareas, muchas de ellas ya conocidas al haber formado parte de las zonas que ya trabajaban”.
El regidor aprovechó el encuentro para agradecer el papel de los sindicatos durante todo el proceso, así como la paciencia y profesionalidad de los trabajadores afectados por los impagos de la anterior concesionaria. “El Ayuntamiento ha estado siempre al lado de los trabajadores, defendiendo sus derechos y trabajando para que el nuevo contrato saliese adelante lo antes posible”, afirmó.
Rioboo explicó que la interrupción del servicio en las zonas afectadas no se habría producido “de no ser porque la anterior empresa atravesó una situación económica crítica que la llevó a la suspensión de pagos y al concurso de acreedores. De no ser por esa situación, los trabajadores habrían continuado como en las otras zonas y con las otras empresas hasta la firma de este nuevo contrato”.
Mejoras en el servicio: empleo digno y espacios cuidados
El nuevo contrato incluye importantes mejoras tanto para el personal como para las zonas verdes del municipio. Entre ellas, el estricto cumplimiento de la normativa laboral para garantizar los derechos de los trabajadores, el mantenimiento del mobiliario urbano —como bancos, papeleras y vallados—, así como actuaciones de sanidad vegetal para combatir plagas como el picudo rojo o la procesionaria del pino.
El alcalde recordó también que los lotes 2 y 4 ya están en funcionamiento, cubriendo zonas como centros educativos, campos deportivos, los huertos urbanos y el Jardín Botánico. “Con todos los lotes ya adjudicados, Culleredo volverá a contar con un servicio de jardinería de calidad, estable y adaptado a las necesidades actuales del municipio”, concluyó Rioboo.
La puesta en marcha total del servicio permitirá, según indicó el alcalde, avanzar hacia unos espacios verdes mejor cuidados y más sostenibles, algo que ya están comenzando a notar los propios vecinos en las zonas donde el servicio lleva tiempo en marcha.