Corte nocturno en la AP-9F por un simulacro de accidente en el túnel de Pedra do Couto


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible llevará a cabo esta noche un simulacro de accidente en el túnel de Pedra do Couto, en la autopista AP-9F a la altura del municipio de Cabanas (A Coruña). El objetivo es comprobar sobre el terreno los protocolos de actuación y coordinación entre el personal de la infraestructura y los servicios de emergencia ante una posible incidencia en la galería.
Según ha informado el departamento estatal, será necesario cortar al tráfico el tubo correspondiente a la calzada de la AP-9F en sentido Ferrol, en el kilometraje ascendente, desde las 20.00 horas de hoy miércoles 26 de noviembre hasta las 2.00 horas de mañana jueves 27. Durante ese periodo, todos los vehículos que se dirijan hacia Ferrol circularán por el tubo contrario, es decir, por la calzada en sentido A Coruña (kilometraje descendente), habilitada de forma provisional para soportar la circulación en ambos sentidos. Los desvíos y restricciones de paso estarán correctamente señalizados.
El incidente simulado consistirá en el remolque de un turismo averiado en el interior del túnel. Este vehículo será retirado por el equipo de primera intervención situado en las bocas de la infraestructura, con el fin de verificar tiempos de respuesta, coordinación entre centros de control y operarios y el funcionamiento de los sistemas de seguridad del túnel, que cuenta con cerca de un kilómetro de longitud.
El simulacro se enmarca en las exigencias del Real decreto 635/2006, de 26 de mayo, que fija los requisitos mínimos de seguridad en los túneles de la red de carreteras del Estado. Esta normativa obliga al gestor de cada túnel y a los servicios de emergencia a organizar de manera periódica ejercicios conjuntos, en cooperación con el responsable de seguridad y los organismos competentes en materia de protección civil, para entrenar al personal y mejorar la respuesta ante posibles situaciones de riesgo.
Transportes recuerda que viene desarrollando simulacros similares en otros puntos de la red estatal, como los realizados recientemente en el túnel de la S-10 en Maliaño (Cantabria) o en las calzadas superpuestas de la M-40 en Madrid, con el objetivo de homogeneizar protocolos y avanzar en la mejora continua de la seguridad vial en túneles.