Conocemos al club Gallaecia Raid: "Cada carrera es diferente, porque la naturaleza y los mapas cambian de cada vez"

ACoruñaXa
Hablamos sobre la entidad y la orientación con Carlos Salvador Rodriguez, su presidente. El 15 de febrero realizan la primera prueba del calendario de la Liga Gallega de Orientación a Pie
gallecia-raid
9 Feb 2025

Por Amanda Fernández

Hablamos con Carlos Salvador Rodríguez, presidente del Club Gallaecia Raid, con sede en el Concello de Culleredo.

¿Cuáles son los inicios de Gallaecia Raid?

El club nace a principios del año 2005, cuando un grupo de amigos que practicaban deporte decidieron organizarse para poder competir en una modalidad deportiva que era muy poco reconocida en nuestro país. Principalmente lo que buscaban era participar en pruebas de aventura de larga distancia, conocidas como Raids, que es una de las disciplinas que engloba el deporte de la orientación.

¿Qué tipos de actividades y disciplinas deportivas organiza el club?

A lo largo de estos veinte años el club ha organizado pruebas deportivas en todas las disciplinas de la orientación (a pie, en bicicleta, por equipos, etc.) tanto de carácter popular como de ámbito internacional. El objetivo es hacer llegar este deporte a todo el mundo, desde la gente con amplia experiencia hasta la gente que lo prueba por primera vez.
Somos el club de Galicia con más socios, llegando en 2024 a cerca de 150, y con deportistas en los podios de todas las categorías.

¿Por qué la orientación sigue siendo un deporte poco visibilizado?

Como todos los deportes minoritarios, tiene una problemática de patrocinios, además de ser completamente desconocido hasta mediados de los años 90, cuando se empezó a crear la Asociación Española de Clubes de Orientación.

En los países nórdicos, la orientación es un deporte que forma parte de las materias obligatorias en las escuelas desde principios del siglo XX. La peculiaridad de nuestro deporte reside en que la mayoría de las pruebas no se llevan a cabo dentro de un espacio delimitado, normalmente son en espacios naturales y con una infinidad de puntos de paso que dificultan su retransmisión. Esto dificulta el seguimiento.

Es un deporte que se disfruta participando ya que descubres sitios y paisajes que por iniciativa propia serían mucho más difíciles. Desde hace unos años se están instalando dispositivos GPS, que llevan los corredores, para tratar de hacerlo más visible.

Se trata de un deporte muy divertido y apasionante, donde las pruebas en ocasiones se deciden por pocos segundos, añadiendo la emoción de no saber el resultado final hasta que llega el último corredor a la línea de meta.

¿Podrías describir algunas de las competiciones más destacadas que organizasteis recientemente?

Entre las más importantes podríamos destacar: el 'Raid Gallaecia Expedition 2017. ARWS, Series Mundiales'; el Campeonato Ibérico 2022, disciplina bicicleta; el Campeonato de España de CERAJ; el Eume Raid 2024; el Rogaine LERG 2023; o el Campeonato Gallego Remudas 2024. También diferentes pruebas de la liga Gallega de orientación y pruebas populares como el Trail Andaina de Orro (11 ediciones), Gulliver Fest, Nocturna Casa Sixto Paderne (10 ediciones).

¿Y cómo será la próxima cita del 15 de febrero en la primera prueba de la Liga Gallega?

Se trata de la primera prueba del calendario de Liga Gallega de Orientación a Pie. Para esta primera prueba hemos elaborado un nuevo mapa en los alrededores de A Coruña y dentro del Concello de Culleredo. Preparamos una carrera de media distancia en modalidad en línea, donde encontrarán recorridos que combinarán altas velocidades de movimiento con la precisión necesaria para atacar correctamente los controles debido a las variadas características del terreno que se encontrarán. Queremos agradecer especialmente al Concello de Culleredo su apoyo constante para poder organizar esta prueba, que esperamos que os guste.

¿Qué logros destacables ha alcanzado el club a lo largo de su trayectoria?

Principalmente resultados deportivos, situando equipos dentro del TOP10 mundial en la disciplina de Raid, participaciones en Campeonatos de Europa de la disciplina de OBM (Bicicleta), podios en las pruebas de liga española de las diferentes disciplinas, Opie, Obm, Raid.

Además, queremos resaltar la creación de la primera escuela de orientación en 2023, en la que tratamos de dar una continuidad semanal a la mejora de los conocimientos de las técnicas de este deporte, ya que detectamos que existía una falta de entrenamientos específicos fuera de las fechas previas de las pruebas.

¿Cuál es vuestra visión y objetivos para el futuro de Gallaecia Raid?

En 2025, habrá un relevo en la Junta directiva ya que finaliza el mandato de la Junta actual. Pero como en estos últimos años, el objetivo es acercar a todos los públicos nuestro deporte y fomentar la participación de los más jóvenes para garantizar el futuro de la orientación. Además, mantener nuestra relevancia dentro de los resultados tanto autonómicos como nacionales.

¿Cómo describirías el impacto del club en la comunidad local de Culleredo? ¿Hay mucha gente joven de la zona?

Mantenemos una estrecha colaboración con el Concello, llevando a cabo diferentes actividades para el fomento de nuestro deporte. Organizamos actividades para los vecinos del municipio, jornadas formativas en los colegios y pruebas populares. Al tratarse de un deporte que puede practicar toda la familia, contamos con muchísimos chicos que quieren descubrir nuestro deporte y la naturaleza del municipio.

¿Cómo se puede unir alguien al club o participar en nuestras actividades?

En nuestra web contamos con toda la información necesaria para hacerse socio o federarse, publicación de las imágenes de nuestras pruebas, normativa, tienda, etc. Además, en nuestras redes sociales FB, IG, hacemos publicaciones recurrentes con toda la información de nuestras actividades y resultados. Dentro de las edades de nuestros socios tenemos desde niños de 5 años hasta adultos de 70. Abarcamos todas las categorías, tanto oficiales como no oficiales (iniciación).

¿Qué consejos darías a alguien que esté interesado en iniciarse en la orientación o en los raids de aventura?

Principalmente que no se le tenga temor a la parte técnica, ya que se adapta la dificultad al nivel del participante. Sobre todo que se trata de un deporte que engancha, porque combina la parte física con una parte técnica que hace que quieras mejorar cada vez que lo practicas, aprendiendo todos los días. Cada carrera es diferente, porque la naturaleza y los mapas cambian cada vez.

Se disfruta de la naturaleza y sobre todo del buen ambiente que hay en las pruebas, donde la mayoría de las veces se hace un post-carrera que facilita la conversación con otros corredores. Invitamos a todo el mundo a probarlo, ¡estamos seguros de que no va a decepcionar a nadie!

0.18109917640686