Condenado en Bergondo a pagar 2.100 euros por mariscar ilegalmente 227 kilos de erizos

ACoruñaXa
El Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña también lo inhabilita durante tres años por extraer el recurso sin permiso en la playa del Pedrido
BERGONDO erizos
12 Nov 2025

El Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha condenado al pago de una multa de 2.100 euros a un hombre interceptado con 227 kilos de erizos recién extraídos en la playa del Pedrido, en Bergondo, sin contar con la preceptiva autorización. Además, el magistrado le impone una inhabilitación de tres años para el ejercicio del marisqueo.

Según la sentencia, el acusado, junto con otra persona no identificada, “colaboró activamente en la extracción de erizos de mar, vulnerando las normas más elementales que regulan esta actividad”. Los hechos ocurrieron el 26 de abril de 2023, alrededor de las 19.45 horas, cuando el hombre se hallaba en la zona de la playa con un vehículo tipo pick-up. Al acercarse una planeadora a la costa, se dirigió a la rampa de acceso y cargó seis salabardos y cinco capachos de plástico llenos de erizos vivos recién recolectados.

Agentes de la Guardia Civil lo interceptaron en la carretera de acceso a la playa con los 227 kilos de erizos, que fueron devueltos al mar para evitar su muerte. El juez señala en el fallo que la mercancía habría alcanzado un valor de 2.560 euros en el mercado.

El magistrado destaca que el condenado no disponía de ningún permiso para la explotación del recurso, y que, aunque es armador de una embarcación, esta carece de autorización para la captura de erizos. Además, recuerda que el plan conjunto de las cofradías de A Coruña y Barallobre establece un límite de 80 kilos diarios por buceador autorizado.

El fallo subraya que la actividad del acusado “supone esquilmar los recursos marisqueros y afecta a la estabilidad, el mantenimiento y la correcta gestión del recurso”, en infracción de la Ley 11/2008 de 3 de diciembre y del Decreto 153/2019 de 21 de noviembre sobre conservación y explotación de recursos marinos.

La sentencia aún no es firme y puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial de A Coruña.

⚙ Configurar cookies
0.06610107421875