Charla en Irixoa sobre la detección precoz del cáncer de mama

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza el 30 de octubre, una sesión informativa sobre prevención y detección precoz del cáncer de mama en el Local Social da Graña, en la parroquia de Ambroa, en el municipio de Irixoa (A Coruña). La charla comenzará a las 19.15 h, es gratuita y está abierta a todas las personas interesadas, independientemente de que vivan o no en el ayuntamiento.
El encuentro está impulsado por las Juntas Locales de la AECC en Irixoa, Aranga, Paderne y Vilarmaior, con la idea de acercar información sanitaria actualizada a la población de la zona rural.
La sesión será impartida por Joaquín Mosquera, coordinador de la Unidad de Mama en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y radiólogo en el Hospital San Rafael. El especialista explicará por qué es tan importante que las mujeres participen en los programas de cribado y acudan a las revisiones, ya que detectar el tumor a tiempo aumenta de forma clara las opciones de éxito del tratamiento.
En este momento, el cáncer de mama es uno de los tumores más frecuentes en Galicia. En 2024 se han diagnosticado 2.248 nuevos casos. La provincia con más diagnósticos es A Coruña, con 939 casos este año, y un dato preocupante es que el 21 % se detectaron en mujeres menores de 50 años. Esto muestra que la vigilancia debe empezar antes de lo que muchas mujeres creen.
La AECC recuerda también que, además de la prevención, la investigación es clave. La entidad es la organización social y privada que más recursos destina a la investigación en cáncer. Solo en la provincia de A Coruña mantiene 4,8 millones de euros en proyectos activos. Entre estas líneas de trabajo están los estudios para mejorar los tratamientos en cáncer de mama metastásico, el uso de biopsia líquida para avanzar hacia una medicina personalizada y nuevos sistemas de administración de fármacos que buscan reducir los efectos secundarios.