Casi 400 expedientes abiertos en Culleredo para exigir la limpieza de fincas

Culleredo gestiona en la actualidad un total de 398 expedientes relacionados con la obligación de limpiar fincas privadas que no han sido acondicionadas por sus propietarios. Se trata de una actuación respaldada por la legislación autonómica, cuyo objetivo es minimizar el peligro de incendios forestales.
La mayor parte de estos procedimientos se abrieron tras denuncias de vecinos colindantes, siguiendo el protocolo establecido. De los casos registrados, 99 están ahora mismo en tramitación. Los técnicos municipales realizan inspecciones y, cuando es necesario, recurren a la publicación en boletines oficiales para localizar a los titulares, especialmente en supuestos de herencias complejas.
En las notificaciones, el Ayuntamiento detalla las actuaciones que deben acometer los propietarios, incluyendo una valoración provisional de los trabajos. En caso de ejecución subsidiaria, el coste repercutirá en los dueños según el gasto real. Además, según la ordenanza municipal, el incumplimiento puede derivar en sanciones de hasta 750 euros si se considera infracción leve, y del doble cuando se califique como grave por el riesgo que implica.
El alcalde, José Ramón Rioboo, hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para cumplir los plazos y evitar situaciones de peligro. “Estamos en un contexto de alto riesgo y es necesario extremar las precauciones”, subraya.
De forma paralela, a finales del pasado año el Ayuntamiento remitió unas 6.000 notificaciones relativas a la gestión de la biomasa en las fajas secundarias, tras las inspecciones realizadas por la Xunta. Estas franjas, situadas alrededor de viviendas, infraestructuras y equipamientos, deben mantenerse libres de especies prohibidas y con limpieza adecuada, según establece la ley 3/2007 de prevención de incendios. Su correcta conservación se considera una medida clave para frenar la propagación de las llamas en zonas especialmente sensibles.