Carral se prepara para 20 horas de fiesta alrededor de su pan más tradicional

ACoruñaXa
El evento cuenta con una programación variada y llena de actividades para todos los públicos con música y gastronomía
carral-pan-2025
27 Apr 2025

El Ayuntamiento de Carral y la Asociación de Panaderos ya tienen todo listo para celebrar una nueva edición de su cita más emblemática: la Fiesta del Pan, que este año alcanza su vigésimo primera edición. Serán cerca de 20 horas de celebraciones repartidas entre el sábado 10 y el domingo 11 de mayo, en las que el pan de Carral será el auténtico protagonista.

La fiesta comenzará el sábado a las 12.00 horas con la apertura del puesto de venta del popular bocadillo cardiosaludable, elaborado con jamón, tomate y aceite de oliva. Al mediodía también abrirán la feria medieval y el taller infantil de elaboración de pan, una de las actividades más esperadas por los pequeños de la casa.

El ambiente se animará con la música del Grupo Musical Gaeloc Medieval, que ofrecerá dos pases a las 12.30 y a las 13.30 horas, antes de la sesión vermú amenizada por el Grupo Ritmo a las 14.00 horas.

La tarde continuará con más cultura y entretenimiento: a las 16.30 horas, el alumnado del IES de Carral representará la obra teatral El viaje sin retorno, que repetirán a las 18.00 horas. También por la tarde, los asistentes podrán disfrutar de un taller de alfarería, un espectáculo de zancudos y malabaristas (a las 18.00 horas), y una intensa jornada musical a partir de las 20.00 horas en la plaza de la Capilla, con la actuación del Grupo Arnela de Carral y la Parranda Labradores llegada desde Lanzarote. La verbena de la noche, a partir de las 21.30 horas, estará a cargo de Ritmo y América S.L.

El domingo, día 11, la fiesta retomará fuerza desde las 11.00 horas con el bocadillo cardiosaludable, la feria medieval y nuevos talleres. A las 11.30 horas, el campeón internacional mexicano Omar Pule ofrecerá una impresionante exhibición de trompos acrobáticos, que se repetirá por la tarde a las 17.30 horas.

A la hora de comer, la orquesta Fuego amenizará la sesión vermú a las 14.00 horas. Por la tarde, la Charanga Santa Compaña pondrá la nota musical a las 16.30 y a las 18.30 horas, antes de que Fuego regrese a las 20.00 horas para cerrar una edición que promete ser inolvidable.

Con esta programación variada y llena de actividades para todos los públicos, Carral se consolida una vez más como referencia gastronómica y cultural de la comarca.

 

⚙ Configurar cookies
0.15947890281677