Campaña universitaria en Galicia con unidad móvil en Elviña y objetivo de 4.500 donaciones

ACoruñaXa
La Agencia Gallega de Donación de Órganos y Sangre presenta 'Este curso non perdas este bus' para movilizar al estudiantado
A CORUÑA doazons elviña
1 Oct 2025

La Agencia Gallega de Donación de Órganos y Sangre (ADOS) presentó hoy en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Coruña la nueva edición de la campaña universitaria Este curso non perdas este bus, con la meta de alcanzar 4.500 donaciones en todos los campus gallegos durante el curso académico.

Marisa López, directora de ADOS, junto al rector de la UDC, Ricardo Cao, animó al estudiantado a seguir aumentando su participación: el pasado curso las donaciones en los campus de Coruña y Ferrol subieron un 1,3 % hasta 1.421 donaciones, con 493 nuevos donantes. En el conjunto de la comunidad universitaria gallega se contabilizaron más de 4.300 donaciones, de las que aproximadamente el 30 % (1.317) provinieron de personas que donaron por primera vez.

La campaña se desarrollará en dos fases —de septiembre a noviembre y de febrero a abril— y para llevarla a cabo ADOS cuenta con un equipo de hemodonación integrado por 106 profesionales (médicos, enfermería, personal de cuidados auxiliares y conductores). Las unidades móviles efectuarán cerca de 300 salidas para acercar la donación a los distintos recintos universitarios; hoy la unidad móvil permanece estacionada en el Campus de Elviña, junto a la Facultad de Ciencias de la Educación, en horario de 9:30 a 14:30.

Con más de 30 años de trabajo en los campus gallegos, ADOS pone en valor la colaboración continuada con la UDC —casi 66.000 donaciones registradas en la Universidad de La Coruña a lo largo de estas décadas— y medidas como UDC Saudable, que el pasado curso se sumó al Reto 10.000 donaciones impulsado por la Red Española de Universidades Saludables.

López recordó también el impacto de la generosidad: el año pasado Galicia alcanzó 424 trasplantes gracias a 137 donantes. Por ello ADOS hace un llamamiento a estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios para que participen en las convocatorias y ayuden a lograr la meta de 4.500 donaciones, garantizando reservas seguras y el suministro necesario para intervenciones hospitalarias.

⚙ Configurar cookies
0.10140204429626