Cambre se convierte en capital científica con la llegada del Open Science

El municipio de Cambre está a punto de convertirse en un referente de la divulgación científica gracias a una nueva edición del Open Science, que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de septiembre. La alcaldesa, Diana Piñeiro, se reunió ayer con los organizadores para cerrar los últimos detalles de este encuentro, que ya se ha consolidado como uno de los más destacados en el calendario cultural y educativo de la comarca.
En esta ocasión, el Open Science Cambre tendrá un marcado carácter conmemorativo, ya que la edición rinde homenaje al 25º aniversario de la secuenciación del genoma humano. Este hito histórico abrió una nueva era en el conocimiento científico y tuvo un papel fundamental en el avance de la medicina personalizada, la biotecnología y la investigación biomédica a nivel global.
La programación diseñada busca acercar la ciencia a la ciudadanía de una forma amena, gratuita y accesible. Durante tres jornadas, Cambre acogerá un amplio abanico de actividades que incluirán talleres prácticos, experimentos en directo y charlas divulgativas impartidas por especialistas de diferentes ramas del conocimiento. El objetivo es despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y promover la participación familiar e intergeneracional.
Desde el Ayuntamiento destacan que este tipo de propuestas tienen un valor no solo educativo, sino también social y cultural. 'Queremos que Cambre se identifique con un modelo de conocimiento abierto, en el que todas las personas puedan acceder a la ciencia y disfrutar de ella de una forma cercana y divertida', señaló la alcaldesa.
El Open Science Cambre está dirigido a todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos, y aspira a consolidarse como un evento de referencia en Galicia. La cuenta atrás ya ha comenzado y en los próximos días se desvelará la programación completa de una cita que convertirá a Cambre en epicentro de la ciencia durante tres días intensos.