Cambre reforzará la seguridad vial con la colaboración de la Guarda Civil de Tráfico y la Policía Local

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presidió, junto con la alcaldesa de Cambre, María Pan, la Junta Local de Seguridad del municipio, donde se acordó reforzar la cooperación entre la Guardia Civil de Tráfico y la Policía Local para mejorar la seguridad vial en la localidad.
Durante la reunión, se ratificó el acuerdo entre ambas instituciones y la Dirección General de Tráfico, que permitirá a la Guardia Civil de Tráfico asumir las competencias de vigilancia y seguridad vial en determinadas carreteras de titularidad municipal. Esta medida excepcional se mantendrá hasta que la plantilla de la Policía Local sea suficiente para prestar este servicio con garantías.
Cambre, un municipio seguro
La subdelegada y la alcaldesa analizaron los datos de seguridad del municipio, que presenta una tasa de criminalidad de 28 delitos por cada mil habitantes, más de 10 puntos por debajo de la media de la provincia y de Galicia. “Cambre es un municipio seguro, gracias al buen trabajo y a la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de la Policía Local”, destacó María Rivas, quien animó a seguir reforzando esta cooperación.
Asimismo, resaltó el éxito del 'Plan Director para la Convivencia Escolar', que en el último curso desarrolló 56 actividades en los siete centros educativos de Cambre, con la participación de 1.322 personas, entre alumnado, profesorado y familias. Las sesiones abordaron cuestiones como el acoso escolar, la violencia de género, el consumo de drogas y el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Compromiso con la lucha contra la violencia de género
Otro de los puntos clave de la reunión fue el análisis de la situación de la violencia de género en el municipio, en el marco del sistema VioGén. Actualmente, la provincia de A Coruña registra 2.685 casos activos. “Cada caso representa a una mujer que es una prioridad para el Gobierno. Su protección debe ser una responsabilidad compartida por todas las instituciones”, señaló Rivas.
La subdelegada destacó que Cambre es uno de los 52 municipios de la provincia que cuenta con una Mesa de Coordinación Interinstitucional Contra la Violencia de Género y que forma parte del sistema VioGén. Además, recordó que desde 2018, el Ayuntamiento ha recibido 104.773 euros en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para desarrollar actividades de prevención y sensibilización.
“Todas las administraciones debemos trabajar conjuntamente para garantizar todos los recursos necesarios a las víctimas, ayudándolas a salir de esa situación y asegurándoles el derecho a una vida libre de miedo, tanto a ellas como a sus familias”, concluyó Rivas.