Cambre impulsa el apoyo a familias en situación de vulnerabilidad con el programa Píllara

ACoruñaXa
Se impartirán un total de diez sesiones, seis estarán dedicadas a la infancia y las cuatro restantes a la adolescencia
FOTO-CAMBRE-Talleres-Pillara-2
14 Feb 2025

El Ayuntamiento de Cambre trabaja a través de talleres en el programa de inclusión Píllara. Entre las líneas destacadas se encuentran los estilos parentales, la teoría del apego, estrategias de gestión emocional y manejo de conflictos, límites y normas, igualdad y el uso de la tecnología, todo ello enfocado en la infancia y la adolescencia.

La iniciativa, promovida por el departamento de Servicios Sociales, está centrada en el apoyo y la educación para las familias usuarias de los servicios sociales comunitarios municipales. Las sesiones comenzaron a principios de diciembre y se prolongarán hasta el miércoles 19 de febrero. Al finalizar el ciclo, se habrán impartido un total de diez sesiones, de las cuales seis estarán dedicadas a la infancia (hasta los 12 años) y las cuatro restantes a la adolescencia (de entre 12 y 18 años).

Como explica la educadora social responsable del programa, Verónica Pérez, el objetivo de estos talleres es “crear una red de apoyo para las familias, un espacio en el que puedan sentirse cómodas para intercambiar experiencias”.

A través de una metodología participativa, dialógica y vivencial, se busca cumplir diversos objetivos: identificar los distintos estilos educativos y su impacto en el desarrollo psicológico de la infancia; comprender la importancia del vínculo de apego en el bienestar infantil; reforzar la relevancia de los límites y el fomento de la autonomía en la educación familiar; promover valores de igualdad y corresponsabilidad en las familias; adquirir estrategias de gestión emocional y manejo de conflictos; fomentar un uso adecuado de la tecnología tanto en la infancia como en la adolescencia; y poner en valor la importancia del tiempo de ocio en familia, acercando a las personas participantes los recursos disponibles.

Además de las acciones colectivas, el proyecto Píllara incluye una valoración, atención y seguimiento individualizado, ofreciendo a las familias un acompañamiento estrecho para evitar que su situación de vulnerabilidad empeore.

En su edición anterior, desarrollada entre 2021 y 2023, más de medio centenar de familias se beneficiaron de las propuestas del programa, que incluyeron talleres de economía doméstica, competencias parentales o autoestima para mujeres. Del total de personas atendidas, 43 fueron mujeres y 11 hombres, la mayoría con edades entre los 25 y los 54 años, destacando un elevado porcentaje de familias monomarentales (el 34 %).

0.1672739982605