Betanzos y su comarca refuerzan el sector agroganadero con la Cooperativa El Plantel: más servicios, maquinaria y digitalización

ACoruñaXa
La entidad con sede en Paderne impulsa calidad de la leche, eficiencia energética y modernización de instalaciones, con inversiones recientes que superan los 223.000 € en tres años
BETANZOS coopertiva el plantel
23 Sep 2025

La Cooperativa El Plantel Comarcal de Betanzos, constituida en 1974 e integrada hoy por seis cooperativas y cerca de 200 socios, acelera la modernización del campo en la comarca con mejoras que fortalecen la competitividad, la seguridad y la sostenibilidad de las explotaciones.

Su cartera de servicios —control de calidad de la leche, carro de mezcla alimentaria, asesoramiento con nutrólogos, abonadoras y sulfatadoras, analíticas de suelos y tienda agraria y de huerta— se refuerza con la reciente adquisición de un carro mezclador autopropulsado, que optimiza la alimentación del ganado, recorta tiempos y consumos, disminuye emisiones y mejora la seguridad laboral.

En los últimos tres años, El Plantel ha canalizado más de 223.000 € en inversiones para la comarca. En 2025 obtuvo casi 97.000 € en la línea de maquinaria compartida (CUMA), esencial para contener costes, introducir nuevas tecnologías y ahorrar energía. Además, la cooperativa sumó 96.000 € a proyectos de transformación y comercialización: cubierta de la nave de piensos, silos y automatización de la fábrica, mejoras que reducen mermas, profesionalizan la logística y elevan la calidad del producto final.

La digitalización y la eficiencia energética reciben un nuevo impulso con el Bono Consolida Economía Social (30.000 €), que permite financiar equipamiento informático, software, marketing, formación y mejoras de instalaciones hasta el 31 de octubre de 2025. En la práctica, esto se traduce en más servicios, más valor añadido y empleo de calidad para Betanzos y su entorno.

A corto plazo, la cooperativa anima a las explotaciones socias a aprovechar la nueva línea plurianual para instalaciones y equipamientos en común —orientada a la adaptación y mitigación del cambio climático—, con plazo abierto hasta el 8 de octubre y cofinanciación que puede alcanzar el 65% (límite de 3 millones € por proyecto). Son elegibles inversiones que mejoren el rendimiento, la viabilidad y el bienestar animal, la eficiencia en el uso del agua, suelo y aire, la bioseguridad y la reducción de insumos químicos.

⚙ Configurar cookies
0.089340925216675