Betanzos realizará un 'Mapeo del Miedo' por el 25N dentro de un mes repleto de actividades

El Ayuntamiento de Betanzos presentó su programación con motivo del 25N (Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres), que se desarrollará durante todo el mes con propuestas para todos los públicos. La acción principal será un 'Mapeo del Miedo' en colaboración con entidades sociales y vecindario, con dos sesiones de indagación colectiva los días 20 y 26 de noviembre para identificar zonas de riesgo y prevenir situaciones intimidatorias o agresiones. El trabajo estará dinamizado por profesionales especialistas de la Cooperativa Rexenerando.
El comercio, la hostelería y el tejido asociativo locales se sumarán a la campaña decorando sus establecimientos con materiales y mensajes de sensibilización sobre el papel de la comunidad en la prevención de la violencia de género.
En el ámbito educativo, habrá talleres y charlas de sensibilización en todas las etapas (desde infantil hasta secundaria) gracias a la colaboración de los centros de enseñanza de la localidad.
La programación para el público general incluye la exposición 'O oficio de lavar. Unha cartografía sensible', el 'Roteiro Betanzos en Feminino', el Festival 'Elas son Artistas' con la obra teatral 'Vitoria' sobre el acoso sexual, la presentación del cómic 'Mulleres artistas' en el Museo das Mariñas y el taller 'Amar desde el buen trato'. Además, el domingo 23 de noviembre se concederá el 'Distintivo Muller Emprendedora. Toda unha vida'.
Como cada año, el martes 25 a las 12.00 horas tendrá lugar en la Plaza de la Constitución la lectura del Manifiesto institucional, con el acompañamiento musical de una artista local. Asimismo, el Ayuntamiento de Betanzos se adhiere por quinto año consecutivo a la campaña 'De fronte' de la Diputación de A Coruña contra las violencias machistas.