Betanzos llevará a Pleno la nueva ordenanza del comedor escolar y madrugadores del Vales Villamarín

ACoruñaXa
La nueva normativa establecerá los precios y condiciones de funcionamiento para el próximo curso escolar
Imaxe recurso dun comedor escolar
22 May 2025

El Ayuntamiento de Betanzos presentará este mes al Pleno la nueva ordenanza reguladora del servicio de comedor escolar y madrugadores del CEIP Vales Villamarín, una vez que ya ha sido formalizada la adjudicación del servicio tras finalizar el contrato anterior, vigente desde 2021. La nueva normativa establecerá los precios y condiciones de funcionamiento para el próximo curso escolar.

Entre las novedades que contempla la ordenanza destacan las bonificaciones económicas que se aplicarán a las familias, en función de su situación personal y económica. Así, las familias consideradas de especial protección —como numerosas, monoparentales, acogedoras o con personas dependientes o con discapacidad a su cargo, así como aquellas en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia de género— contarán con un descuento del 30 % en la tarifa mensual.

También se prevén bonificaciones por nivel de renta per cápita, que podrán alcanzar hasta el 100 % del coste del servicio. En los casos más extremos, el comedor será totalmente gratuito para el alumnado perteneciente a unidades familiares en situación de exclusión social.

El precio base del servicio se establece en 95,60 euros al mes para la modalidad de uso diario. Esta tarifa se reduce a 71,70 euros en los meses con menor carga lectiva, como septiembre, diciembre, enero, junio y la Semana Santa. La ordenanza también contempla tarifas específicas para quienes utilicen el servicio entre uno y cuatro días por semana, incluyendo opciones para asistencia puntual.

La fijación de estos precios responde a un estudio de costes realizado previamente al proceso de licitación, teniendo en cuenta factores como el aumento en el precio de las materias primas, el transporte o la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que incide en los salarios del personal.

El Ayuntamiento incrementó la partida presupuestaria destinada al servicio para garantizar que pueda llegar a todas las familias que lo soliciten. Actualmente, más de la mitad del alumnado del centro utiliza el comedor escolar, obligando a organizar dos turnos debido a las limitaciones del espacio. En el presente curso, de los 454 usuarios del comedor, 253 reciben algún tipo de bonificación municipal. En el servicio de madrugadores, de los 137 niños y niñas inscritos, 70 también están bonificados. En total, estas ayudas suponen una inversión anual de 182.500 euros por parte del Ayuntamiento.

La alcaldesa de Betanzos, María Barral, destacó que este servicio refleja el compromiso del Gobierno local con la conciliación y con la protección de las familias en situación vulnerable. “Se trata de un servicio que, aunque no es competencia municipal, consideramos prioritario por su función social. Son muy pocos los ayuntamientos gallegos que asumen la gestión directa de comedores escolares”, apuntó.

Barral recordó que la contratación de la empresa adjudicataria incluyó criterios de calidad como el uso de productos de proximidad o la cercanía de las instalaciones donde se prepara la comida al centro educativo. También aseguró que, al igual que en el contrato anterior, el Ayuntamiento continuará supervisando el servicio para garantizar que se presta en las mejores condiciones posibles. “Seguiremos atentos a las necesidades de las familias y abiertos a recibir sugerencias o resolver dudas”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.15854811668396