Betanzos instala uno de los primeros sistemas avanzados de tratamiento de lodos de Galicia

El Ayuntamiento de Betanzos y Viaqua, empresa concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento, presentaron hoy una nueva tecnología para el tratamiento de lodos en la estación depuradora situada en la zona del Puerto. La mejora consiste en la instalación de un tornillo deshidratador, un equipo de última generación que optimiza un proceso esencial para el buen funcionamiento de la EDAR y que, además, supone un importante ahorro energético.
Según explicó la compañía, la incorporación de este sistema más moderno, robusto y de bajo consumo permite una gestión más eficiente de los lodos, además de reducir los costes de mantenimiento respecto a las soluciones habituales en este tipo de instalaciones. La actuación contó con una inversión cercana a los 60.000 euros y refuerza la fiabilidad de un procedimiento considerado crítico.
La alcaldesa, María Barral, que visitó la planta junto a los concejales de Medio Ambiente y Urbanismo, Andrés Hermida y Diego Fernández, así como con técnicos y responsables de Viaqua, destacó el compromiso conjunto para ofrecer un servicio más seguro, sostenible y eficiente a la ciudadanía. Barral recordó que esta mejora debe completarse con otras intervenciones incluidas en el Plan director de saneamiento de Augas de Galicia. El documento ya está elaborado, pero continúa pendiente de financiación por parte de la Xunta. La regidora expresó su deseo de que se incluya en la programación de actuaciones tras años de espera y después de que se impulsasen inversiones en otros municipios cuyos planes se redactaron con posterioridad al de Betanzos.