Betanzos dedicará 2026 a la Asociación Cultural Xóvenes do Pobo por su 50.º aniversario

La alcaldesa de Betanzos, María Barral, trasladó al presidente de la Asociación Cultural Xóvenes do Pobo, Ton Pena, la decisión de dedicar el año 2026 a la entidad con motivo de su 50.º aniversario, en reconocimiento a su labor en la recuperación y conservación de las danzas gremiales de la ciudad. Con esta iniciativa el Ayuntamiento pretende visibilizar y poner en valor el trabajo de los miembros de la asociación a lo largo de décadas.
Paralelamente, el Ayuntamiento solicitará la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial de las cuatro danzas gremiales que se conservan en Betanzos: Mariñeiros o Mareantes, Labradores, Zapateiros y Xastres o Alfaiates. La Asociación Cultural Xóvenes do Pobo recuperó y mantiene la Danza de Mariñeiros o Mareantes en las celebraciones habituales y también la Danza de los Labradores, con menor periodicidad pero con idéntica dedicación, incorporando a las nuevas generaciones de danzantes.
La Escuela Municipal de Folclore recuperó la Danza de Xastres o Alfaiates en los años 80 y 90, y en los actos del 800 aniversario de la ciudad se recuperó asimismo la Danza de Zapateiros, lo que permitió por primera vez mostrar las cuatro danzas juntas en una actuación cargada de emoción y orgullo betanceiro. Para 2026 el Ayuntamiento prepara un calendario de actividades que incluirá exposiciones, conferencias, un festival especial y la imposición del Garelo Especial como reconocimiento institucional a la asociación.
La alcaldesa resaltó la valía histórica y cultural del trabajo de Xóvenes do Pobo, que tomó el relevo de “nuestros mayores” —padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos— así como de los voluntarios de la OJE que entre 1966 y 1980 se entregaron a la recuperación de las coreografías, ritmos e indumentaria tradicionales vinculadas, en parte, al siglo XVI. El reconocimiento institucional pretende reforzar la protección y continuidad de este patrimonio vivo para las próximas generaciones.