Betanzos celebró con éxito la Feira Medieval este fin de semana

Los servicios municipales iniciaron hoy las labores de limpieza de las calles del casco histórico (incluida la plaza García Hermanos) en las que se celebró la Feria Medieval, unos trabajos que alargarán durante varios días hasta retirar las telas y estandartes decorativos. La alcaldesa, María Barral, explicó que, aunque en los próximos días se celebrará una reunión con los técnicos para hacer un balance de la feria, lo cierto es que “los resultados son muy satisfactorios por la alta participación que hubo, especialmente durante la tarde-noche del viernes, la noche del sábado y la tarde del domingo”.
La primera edil subrayó lo que la Feria Medieval supone para la ciudad a nivel no sólo económico sino en cuanto a repercusión y promoción de Betanzos. Indicó que en muchos momentos se superaron ampliamente las previsiones, lo que es un indicativo “de las ganas que tiene la gente de celebrar esta feria y de la dimensión y la repercusión que alcanza ya no solo en la comarca sino a nivel gallego”. En este sentido, hizo especial hincapié en “el trabajo de los voluntarios que participan en las distintas escenas; y de los servicios municipales. Todos ellos hacen posible que cada año sea un éxito”.
“Gracias infinitas a todas las personas que con su esfuerzo, trabajo e ilusión hicieron posible la feria: a Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, personal municipal, servicio de limpieza, voluntarios y voluntarias, a los 130 puestos del mercado, a la hostelería y al comercio del casco histórico, y, por supuesto, a todos los vecinos y vecinas de Betanzos”, indicó.
María Barral destacó la participación en las actividades tradicionales del programa y en aquellas que se reforzaron para esta edición, que congregaron a miles de personas como “el torneo Medieval, la expulsión de los Leprosos, la carrera de bocois, la representación das danzas de campesinas y moras… Un año más la feria fue un éxito de público, de celebración...”
La alcaldesa subrayó el valor de las escenas medievales representadas y la expectación que generan, representaciones en las que Betanzos muestra sus trazos diferenciadores que siguen despertando interés y hacen que la Feria Medieval tenga o éxito que tiene pese al incremento de este tipo de eventos en Galicia. La de Betanzos se mantiene como un referente. “Me quedo con la satisfacción que da ver a toda la gente que participa contenta y agradecida. Hubo alguna sombra? Sí, siempre hay detalles que pulir, pero el grado de satisfacción es máximo”.
La primera edil indicó que la obligación del Concello es tratar de organizar eventos que dinamicen la economía local, y lo conseguimos. Y nuestra obligación es poner en valor nuestra historia, nuestro pasado, y que sea un motor de nuestro presente, y también lo conseguimos, gracias al esfuerzo de todos y todas, al esfuerzo de ciudad. De ahí que de las gracias a todo Betanzos, a los betanceiros y betanceiras”. El gobierno local explicó que a pesar de esa alta participación todo se desarrolló sin incidentes, destacando en este sentido el trabajo realizado por Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, y Cruz Roja. “Es verdad que en medio de miles y miles de personas siempre hay quien tiene conductas incívicas y contra eso es difícil luchar. Sé el esfuerzo de los cuerpos de seguridad por evitarlas, pero esas conductas no pueden empañar el comportamiento de la inmensa mayoría de personas que disfrutamos con respecto a la ciudad y todo lo que significa”.