Betanzos adjudica una nueva fase de renovación del alumbrado público por 1,1 millones de euros

ACoruñaXa
El plan prevé 461 puntos de luz LED y sistemas de control inteligente en el polígono de Piadela, varias parroquias y calles del casco histórico, como la plaza García Naveira y sus soportales
BETANZOS farola
21 Nov 2025

El Ayuntamiento de Betanzos ha adjudicado una nueva fase de su programa de mejora del alumbrado público, con una inversión de 1,1 millones de euros. El contrato permitirá instalar 461 nuevos puntos de luz con tecnología LED y sistemas de telegestión en distintos barrios, parroquias y tramos de carretera del municipio.

Esta intervención se enmarca en el programa de proyectos singulares de entidades locales que impulsa el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), cofinanciado con fondos FEDER, orientado a reducir el consumo eléctrico y las emisiones y a avanzar hacia un modelo de economía baja en carbono.

Según señaló la alcaldesa, María Barral Varela, el objetivo es seguir modernizando las instalaciones eléctricas municipales, sustituyendo luminarias convencionales por equipos de mayor rendimiento lumínico y menor potencia instalada, con una reducción significativa de la contaminación lumínica. Los cuadros de mando incorporarán sistemas de telegestión y regulación del flujo lumínico para ajustar la intensidad de la luz a las necesidades de cada zona y franja horaria, lo que redundará en una rebaja de la factura eléctrica y en una iluminación más eficiente.

En el ámbito industrial y rural, esta nueva fase contempla la renovación completa del alumbrado en el polígono de Piadela, en el entorno de Viuxe, así como en Montellos, Roibeira, Bravio, Tabacos, Acea y San Xiao. También se actuará en varios tramos de la carretera que une Betanzos con Coirós y en la vía en dirección a Ferrol, con el propósito de mejorar la visibilidad y la seguridad vial.

En la parte urbana se llevarán a cabo trabajos en la rúa Concepción Arenal, en calles del casco histórico como Pescadería y Castro, en el grupo Brigantium, en la avenida de A Coruña, en el Paseo de la Tolerancia, en Fonte de Unta, en la plaza Alfonso IX, en Cruz Verde, en el Camino de Cal das Barras, en la avenida de Castilla, en José Alguero Penedo, en la rúa Rollo y en Alcalde López Datorre, además de la urbanización de A Condesa.

El proyecto pone un acento especial en la plaza García Naveira y en sus soportales, uno de los espacios más singulares del centro histórico brigantino. En esta zona y en la mayor parte del ámbito de actuación se instalarán luminarias de tipo ambiental, junto con proyectores, faroles y señales luminosas adaptadas al entorno urbano y patrimonial.

El Ayuntamiento recuerda que en los últimos años Betanzos ha dado pasos importantes en la renovación de su alumbrado exterior gracias a las distintas fases del programa del IDAE, con actuaciones ya ejecutadas en parroquias como Santiago de Betanzos, Santiago de Requián y Santo Estevo de Piadela, incluyendo áreas como Viuxe, Montellos o Infesta.

Estas actuaciones están cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, que respalda proyectos municipales centrados en la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

En la actualidad, Betanzos dispone de 4 991 puntos de luz, de los que 4 688 son luminarias, y 97 centros de mando. Con esta nueva fase, el gobierno local aspira a reducir de forma notable el consumo eléctrico municipal, mejorar la calidad de la iluminación en zonas residenciales, industriales e históricas y minimizar el impacto ambiental asociado a la contaminación lumínica, en coherencia con las líneas de actuación estatales y europeas en materia de ahorro y eficiencia energética.

⚙ Configurar cookies
0.071736097335815