Besteiro denuncia en Curtis la “situación límite” de la atención primaria en el rural gallego

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, volvió a poner el foco en la situación de la sanidad pública gallega, esta vez desde el centro de salud de Curtis, donde advirtió de la grave carencia de recursos en la atención primaria que sufren los municipios del interior de Galicia. “En el rural o no hay centros de salud, o hay centros sin médicos”, denunció.
Durante su visita a Curtis y Frades, acompañado por la diputada Silvia Longueira, el secretario provincial Bernardo Fernández y representantes socialistas de la comarca, Besteiro criticó que la Xunta siga desatendiendo la sanidad rural, mientras la ciudadanía y el personal sanitario continúan movilizándose, como ocurrió recientemente frente a los centros de Curtis y Teixeiro.
El líder socialista advirtió que no se trata de un problema puntual, sino de “una deficiencia generalizada” en el sistema sanitario. “Mientras el PP y Alfonso Rueda niegan la realidad, nosotros comprobamos cada día el deterioro de la atención primaria en las zonas rurales”, afirmó, asegurando que el PSdeG continuará recorriendo el territorio para escuchar a las comunidades afectadas.
Besteiro también se refirió a la situación de la salud mental en Galicia, criticando que los anuncios del presidente de la Xunta no se traduzcan en mejoras reales. “Esos 14 psicólogos que promete ahora son los mismos que lleva años prometiendo”, señaló, y pidió duplicar la dotación de profesionales en salud mental para dar respuesta a las cerca de 1,5 millones de consultas que se solicitan cada año. “La atención primaria vive un drama, al igual que la salud mental. Faltan centros, faltan médicos, y el rural gallego sigue sin una atención digna”, concluyó.
La Xunta reclama al PSdeG mayor rigor y veracidad en sus declaraciones
El Gobierno gallego pide al secretario general del PSdeG que sea más preciso en sus afirmaciones y no confunda a la ciudadanía gallega. Desde la Consellería de Sanidade insisten en que las plazas de médico de familia en los centros de salud de Curtis e Irixoa están actualmente cubiertas por profesionales titulares.
Asimismo, recuerdan que en Frades, donde se prestan servicios médicos en dos puntos distintos, el consultorio de Abellá funciona de manera excepcional con dos días de atención en lugar de tres, hasta el próximo 6 de junio. La Xunta insta al Partido Socialista a dirigirse al Gobierno central para exigir soluciones reales ante la escasez de personal sanitario, una problemática que afecta al conjunto del Estado.