Besteiro alerta de que los ‘presupuestos insuficientes’ de la Xunta frenan el nuevo Chuac y no responden a la emergencia de vivienda en A Coruña

El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, calificó de 'absolutamente insuficientes' los Presupuestos de la Xunta para 2026 en la provincia de A Coruña y señaló como ejemplo el retraso en las obras del nuevo Chuac. Recordó que el hospital, que atiende a más de medio millón de personas de 36 ayuntamientos, debía estar terminado en 2027 según el compromiso inicial de la Xunta, pero ahora se habla de 2031: 'Y digo que ni en el 31', advirtió. También denunció que las partidas previstas para la modernización del complejo han pasado de más de 100 millones a 60 y ahora se quedan en algo más de 40.
Besteiro sostiene que esta reducción de inversión está afectando tanto a los pacientes, que acuden 'a unas instalaciones en obras permanentes', como a los más de 8.000 profesionales del área sanitaria coruñesa. Añadió que la misma situación se repite en otros hospitales de la provincia, como el Marcide en Ferrol, y que continúan sin resolverse deficiencias en otros complejos, como el Chus en Santiago. A su juicio, 'no hay una apuesta real por la sanidad pública'.
El líder socialista puso además el foco en la vivienda, que definió como 'la mayor preocupación social ahora mismo'. Señaló que sólo en A Coruña hay cerca de 4.000 demandantes de vivienda pública, y en la provincia casi 8.000, mientras la Xunta reserva alrededor de 14 millones para este objetivo en la ciudad, 'de los cuales la mitad procede del Gobierno central'. Criticó que esta cifra 'es prácticamente la misma que aporta el propio Ayuntamiento', pese a que el presupuesto municipal es 37 veces menor que el de la Xunta. También rechazó la propuesta de minipisos de 26 metros cuadrados, que calificó como 'zulos habitacionales'.
Por su parte, el secretario general provincial, Bernardo Fernández Piñeiro, acusó a Alfonso Rueda de 'usar las cuentas públicas para favorecer a su partido' en los ayuntamientos gobernados por el PP y reclamó un sistema 'transparente y con criterios objetivos' para el reparto de fondos. Señaló que la Xunta reparte menos de 120 millones entre más de 300 ayuntamientos gallegos, mientras la Diputación de A Coruña destina 138 millones a sólo 92 municipios. También denunció que los Presupuestos no atienden las urgencias educativas ni las infraestructuras prometidas, como la vía de alta capacidad Costa Norte, 'paralizada desde hace años'.
Besteiro reclamó más lealtad institucional y transparencia tras la negativa de la Xunta a facilitar al Ministerio de Sanidad los datos de cribado de cáncer de mama. 'Si todo está bien, cuál es el problema en entregar esa información?', preguntó. Y advirtió de que, donde gobierna el PP, 'la sanidad pública se debilita cuando se oculta información en lugar de compartirla para mejorar el servicio'.