Bernardo Fernández Piñeiro destaca la unidad del PSdeG-PSOE en la provincia de A Coruña

Bernardo Fernández Piñeiro valoró positivamente su reelección como secretario general del PSdeG-PSOE Provincial de A Coruña, al no presentarse ninguna candidatura alternativa al próximo congreso provincial.
“El hecho de que no se haya presentado ninguna candidatura alternativa en este proceso es un respaldo al trabajo que venimos desarrollando a lo largo de estos últimos tres años”, señaló el socialista, que también es alcalde de Pontedeume.
Fernández Piñeiro destacó el esfuerzo realizado para fortalecer las agrupaciones locales con el objetivo de obtener los mejores resultados electorales. “No para tener el poder por el poder, sino porque estamos convencidos de que somos la mejor opción política para estar al frente de las instituciones”, explicó.
El secretario general subrayó la importancia del municipalismo dentro del PSdeG-PSOE. “El músculo del Partido Socialista está en el municipalismo”, afirmó, añadiendo que las estructuras provinciales deben trabajar especialmente en las zonas donde los resultados no han sido favorables.
Su gestión quedó reflejada en los resultados de las últimas elecciones municipales, que permitieron al PSdeG-PSOE gobernar en la Diputación Provincial de A Coruña por tercera legislatura consecutiva, algo inédito en la historia de la institución. Además, gobiernan la capital de la provincia y otros 30 ayuntamientos de la provincia, a pesar de haber perdido algunos gobiernos por mociones de censura, como la de Muxía, donde se produjo un pacto entre el BNG y el PP.
Fernández Piñeiro destacó que la Diputación de A Coruña “va a repartir por primera vez más recursos con criterios objetivos entre los 93 ayuntamientos de la provincia que los que reparte la Xunta entre todos los ayuntamientos de Galicia”.
“Entendemos que los ayuntamientos, independientemente de por quién estén gobernados, deben contar con recursos”, afirmó, comparando esta política con la posición del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre la financiación autonómica. “Le exige al Estado que haya un criterio de reparto justo e igual entre todas las autonomías, pero en Galicia no aplica ese principio con los ayuntamientos”, criticó.
Por último, subrayó que “todos los ayuntamientos de esta provincia reciben el triple de recursos de la Diputación que los que recibían cuando gobernaba Diego Calvo” y reafirmó su compromiso de seguir trabajando para “anteponer los intereses de los vecinos y vecinas por encima de cualquier otra cuestión”.