Bergondo se moviliza en defensa de Cortiñán frente al proyecto ferroviario del Ministerio

ACoruñaXa
La manifestación, convocada por el Ayuntamiento, tendrá lugar a las 12.00 horas en la DP-0105 junto al Hotel Luso con el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'
BERGONDO cartel manifestacion bypass
28 Oct 2025

El Ayuntamiento de Bergondo llama hoy a la ciudadanía a participar en la movilización contra el proyecto del Ministerio de Transportes para el nuevo ramal ferroviario entre las líneas León–A Coruña y Betanzos Infesta–Ferrol. La manifestación se celebra este martes 28 de octubre a las 12.00 horas en la carretera provincial DP-0105, junto al Hotel Luso, bajo el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'.

El Gobierno local sostiene que la actuación prevista por el Ministerio supone, además de la supresión del baipás de Infesta, una afección directa sobre la parroquia de Cortiñán, ya que dejaría a cientos de propiedades afectadas por la servidumbre ferroviaria y condicionaría el futuro urbanístico de la zona. El ejecutivo municipal advierte de que se trata de un impacto non só técnico, sino también social y económico, porque limita el uso de las parcelas y puede depreciar el patrimonio de las familias.

Frente a la llamada Alternativa 6 diseñada por el Ministerio, Bergondo defiende su propia propuesta técnica —conocida como Alternativa 5S— que, según el Ayuntamiento, modifica el trazado para alejarlo de las viviendas, reduce expropiaciones y disminuye el número de viaductos necesarios. El objetivo, argumentan, es rebajar los perjuicios para el vecindario de Cortiñán y, al mismo tiempo, contener el coste de la obra concentrando la infraestructura en áreas forestales o industriales. Esta propuesta municipal fue desestimada por el Ministerio.

Desde Alternativa, la candidatura que forma parte del Gobierno local, realizan un llamamiento directo a los vecinos y vecinas de Bergondo para que acudan a la concentración. Defienden que 'la movilización es necesaria' para exigir una alternativa 'justa' al proyecto estatal y recalcan que Cortiñán 'no puede quedar hipotecada urbanísticamente para las próximas décadas'.

En el plano político, el BNG de Bergondo ha hecho público que no tiene previsto asistir. La formación nacionalista afirma que comparte el objetivo de mejorar los servicios ferroviarios con la menor afección posible para Cortiñán, pero critica que la convocatoria de la marcha se haya hecho de manera unilateral por parte del Gobierno local y sin un trabajo previo de consenso con el resto de grupos ni con el vecindario. El BNG señala que seguirá apoyando las demandas de la parroquia y las alegaciones presentadas por las personas afectadas, aunque apuesta por un traballo 'desde el acuerdo y con participación real'.

⚙ Configurar cookies
0.07495903968811