Bergondo reivindica su memoria histórica con una charla sobre los fugados del fuerte de San Cristóbal

ACoruñaXa
El acto, que se celebrará el 25 de noviembre a las 19.00 horas en A Senra, abordará la posible presencia de dos vecinos del municipio entre los 795 presos republicanos que huyeron de la cárcel navarra en 1938
BERGONDO fuga carcelaria
15 Nov 2025

El Ayuntamiento de Bergondo pondrá el foco en la memoria democrática con una charla–debate titulada 'Dos bergondeses en la mayor fuga carcelaria de Europa', centrada en la evasión de presos republicanos del fuerte de San Cristóbal, en el monte Ezkaba (junto a Pamplona), el 22 de mayo de 1938. Aquel día lograron huir 795 internos de este penal franquista en un episodio considerado una de las fugas carcelarias más numerosas de la Europa del siglo XX, que terminó con una dura persecución y centenares de muertos.

El encuentro se celebrará el 25 de noviembre a las 19.00 horas en el local municipal de A Senra. Participarán el investigador y escritor Fermín Ezkieta, autor del libro 'Los fugados del Fuerte de Ezkaba', resultado de años de trabajo de campo, análisis documental e identificación de víctimas, y Aurora Paz Viruet, en representación de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña (CRMH A Coruña). Con esta actividad, el Ayuntamiento quiere explicar el vínculo de Bergondo con aquella prisión navarra y acercar este episodio a la ciudadanía desde una perspectiva divulgativa y abierta al debate.

En la investigación recogida por Ezkieta se señala la posible presencia de dos vecinos de Bergondo entre los fugados: Gerardo Gómez Lorenzo y Andrés Pardo Argüeso/Agüero (con el segundo apellido todavía por confirmar). Las últimas exhumaciones realizadas en fosas relacionadas con el fuerte de San Cristóbal están permitiendo obtener muestras de ADN para intentar identificar restos, y existe la posibilidad de que alguno de ellos corresponda a Gerardo o Andrés.

Desde el gobierno local explican que con esta charla buscan, por un lado, poner en valor la memoria histórica del municipio y recuperar las vidas y trayectorias de estos hombres 'que no deben caer en el olvido' y, por otro, avanzar en el conocimiento de sus familias y de sus raíces en Bergondo. Por ello animan a todos los vecinos y vecinas a acercarse a A Senra, participar en el coloquio y aportar posibles testimonios o recuerdos familiares que puedan ayudar a arrojar luz sobre una parte todavía poco conocida de la historia local.

⚙ Configurar cookies
0.06818699836731