Bergondo mejora el sistema de drenaje del polígono industrial para evitar inundaciones

ACoruñaXa
Como consecuencia de las obras, la calle Parroquia de Lubre permanecerá cortada al tráfico entre las parcelas E18/19 y C12/13
bergondo-pluviales
23 Apr 2025

El Ayuntamiento de Bergondo ha iniciado este miércoles, 23 de abril, las obras de un nuevo proyecto de mejora del sistema de drenaje en el polígono industrial, con una inversión de 11.096 euros. La actuación se centra en la instalación de un nuevo colector de alivio que se conectará con las infraestructuras ya existentes, con el objetivo de dar respuesta a las inundaciones ocasionales provocadas por lluvias torrenciales.

Los trabajos se están desarrollando en la calle Parroquia de Lubre y permitirán mejorar el funcionamiento de la reja instalada en el año 2023. A pesar de las intervenciones previas, en episodios de lluvias intensas todavía se registran pequeñas inundaciones debido a la insuficiente capacidad de las instalaciones actuales, que llegan a soportar picos de más de 1.000 litros por segundo.

La solución técnica consiste en la conexión estratégica de los colectores de los márgenes izquierdo y derecho, así como con la canalización que desemboca en el arroyo de Guinlle. Esta obra supondrá una solución integral para evitar el desbordamiento de las aguas y garantizar una mejor gestión de las precipitaciones extremas.

Como consecuencia de las obras, la calle Parroquia de Lubre permanecerá cortada al tráfico entre las parcelas E18/19 y C12/13 hasta el viernes 25 de abril. No obstante, se garantizará el acceso a las empresas situadas en la zona durante toda la duración de los trabajos.

Mejoras continuadas en el polígono

Esta nueva intervención se suma a una serie de proyectos ejecutados en los últimos años para mejorar los servicios del polígono, consolidado como uno de los principales motores económicos de la comarca. Entre estas actuaciones destacan la renovación de las redes de abastecimiento (con más de 170.000 euros invertidos), la mejora de la EDAR (200.000 euros), el asfaltado de accesos (171.000 euros) o la instalación de canalizaciones y rejillas (casi 48.000 euros). Además, está prevista la construcción de una nueva senda peatonal con un presupuesto de 276.000 euros.

⚙ Configurar cookies
0.15168714523315