Bergondo homenajea a Florencio Vaamonde Lores en el centenario de su fallecimiento

ACoruñaXa
Ruta por Ouces, ofrenda floral, coloquio y música en una jornada que reivindica lengua y memoria
BERGONDO homenaxe florencio
19 Oct 2025

El Ayuntamiento de Bergondo, junto con diversas entidades y colaboradores, rindió homenaje hoy domingo 19 de octubre de 2025 a una de sus figuras literarias más destacadas, Florencio Vaamonde Lores, coincidiendo con el centenario de su fallecimiento. La jornada combinó memoria, participación vecinal y defensa del idioma, en línea con el legado del autor que, como se recordó, ‘hizo de la palabra gallega un instrumento de dignidad y libertad’.

El programa se abrió con una misa en la capilla de San Gregorio y continuó con una ruta literaria por la parroquia de Ouces, cuna del escritor. El itinerario, de 4 kilómetros, se detuvo en espacios clave de su biografía: la Casa Grande de los Vaamonde, la fuente do Pincho, el Centro Social Antonio Pato Pardo —antigua escuela—, el castro de Reboredo y la iglesia de San Xoán de Ouces.

A continuación se celebró un acto institucional con ofrenda floral en la iglesia de San Xoán de Ouces, con intervenciones de la alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, y del presidente de la Real Academia Galega, Henrique Monteagudo. La regidora subrayó que ‘Florencio fue mucho más que un escritor, fue un precursor del galleguismo político y cultural y, por encima de todo, un hijo de Bergondo’, y destacó que en Ouces ‘aprendió a valorar la cultura popular, la fuerza de nuestra lengua y la importancia de preservar la memoria colectiva’.

La actividad se trasladó después al auditorio de A Senra, donde tuvo lugar un coloquio con Isabel Seoane y Teresa Amado, estudiosas de la obra y del legado de Vaamonde Lores. La clausura corrió a cargo del músico Manoel de Felisa y se cerró con un aperitivo para las personas asistentes.

En el marco de este reconocimiento, el Ayuntamiento declaró 2025 como ‘Ano Florencio Vaamonde Lores’, continuidad del programa municipal para poner en valor autoras y autores vinculados al municipio —tras el ‘Ano Xoán Vicente Viqueira’ en 2024— y con la previsión de homenajear en 2026 a Filomena Dato y Alejandro Pérez Lugín. Como parte de la iniciativa, se presentó un imagotipo específico: una identidad visual con tipografía con serifa y la silueta del autor sentado en actitud reflexiva, que evoca la época, su pensamiento y el contexto cultural gallego en el que se movió.

⚙ Configurar cookies
0.072305202484131