Bergondo convoca una manifestación contra la supresión del baipás de Infesta y plantea una alternativa propia para el ramal ferroviario

ACoruñaXa
La marcha se celebrará el martes 28 de octubre a las 12.00 horas en la DP-0105, junto al Hotel Luso, con el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'.
BERGONDO bypass infesta
22 Oct 2025

El Ayuntamiento de Bergondo llama a la ciudadanía a movilizarse contra el proyecto del Ministerio de Transportes para el 'ramal de conexión entre las líneas de ancho ibérico León–A Coruña y Betanzos-Infesta–Ferrol', que contempla suprimir el baipás de Infesta. La manifestación está convocada para el martes 28 de octubre a las 12.00 horas en la carretera provincial DP-0105, junto al Hotel Luso, bajo el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'.

El gobierno local ha recurrido la decisión estatal de no admitir su propuesta técnica al entender que la alternativa ministerial —denominada Alternativa 6— genera un perjuicio severo para las viviendas y el planeamiento de Cortiñán. Argumenta que, aunque el trazado no pase literalmente por encima de muchas casas, dejaría un número considerable de parcelas dentro de la servidumbre ferroviaria, condicionando su futuro urbanístico y depreciando el patrimonio de las familias afectadas.

Como respuesta, el Concello defiende su Alternativa 5S, una solución híbrida que combina tramos estudiados en las opciones 5 y 6 del Ministerio para alejar la infraestructura del área residencial, reducir costes y minimizar expropiaciones. La propuesta desplaza el entronque con la vía existente para suprimir un primer viaducto sobre la DP-0105, ajusta el recorrido intermedio y enlaza en el último tramo con el trazado de la Alternativa 6.

Según la memoria municipal, con esta configuración solo sería necesario un viaducto en la zona de Talleres Suárez y Loureda, de menor coste, además de un puente sobre la N-VI, trasladando el grueso del impacto a áreas forestales o industriales. El Ejecutivo local califica la 5S como más sensata, más social y más justa, al reducir afecciones acústicas y urbanísticas y proteger el derecho a la vivienda en Cortiñán.

El Ministerio defiende que su opción cumple la normativa, garantiza la explotación del ramal, no incide directamente sobre viviendas ni instalaciones críticas y cuenta con informe ambiental favorable. Aun así, Bergondo mantiene que la Alternativa 6 'afecta gravemente' al territorio y solicita revisar el diseño para compatibilizar la funcionalidad ferroviaria con la protección del tejido residencial y la ordenación urbanística del municipio.

⚙ Configurar cookies
0.071856021881104