Bergondo convoca la segunda manifestación contra la supresión del baipás de Infesta

ACoruñaXa
La protesta se celebrará el viernes 28 de noviembre a las 19.00 horas en la DP-0105, junto al hotel luso, bajo el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'
BERGONDO manifa cortiñan
Imagen de la primera manifestación
24 Nov 2025

El Concello de Bergondo ha convocado una segunda manifestación contra el proyecto del Ministerio de Transportes para el 'ramal de conexión entre las líneas de ancho ibérico León–A Coruña y Betanzos Infesta–Ferrol', que contempla la eliminación del baipás de Infesta. La nueva protesta está fijada para el viernes 28 de noviembre, a las 19.00 horas, en la carretera provincial DP-0105, al lado del Hotel Luso, y volverá a celebrarse bajo el lema 'Por unha alternativa xusta. Cortiñán non se mutila'.

Esta llamada a la movilización se produce después de la primera marcha, celebrada el pasado 28 de octubre en el mismo punto, en la que alrededor de medio centenar de personas cortaron de forma puntual la vía para mostrar su rechazo al trazado planteado por el Ministerio. Además, llega tras el recurso presentado por el gobierno local contra la decisión estatal de no admitir la alternativa diseñada por el propio Concello (la conocida como alternativa 5S), al concluir que 'no resulta viable técnicamente'.

El proyecto estatal persigue construir un nuevo ramal ferroviario de unos 1,6 kilómetros de longitud y dos viaductos que conecte directamente las líneas León–A Coruña y Betanzos Infesta–Ferrol, con el fin de evitar la actual maniobra de cambio de sentido en la estación de Betanzos-Infesta y recortar así varios minutos el tiempo de viaje entre A Coruña y Ferrol.

El gobierno de Bergondo alerta, sin embargo, de que la alternativa impulsada por el Ministerio (la denominada alternativa 6) supondría una afección importante sobre la parroquia de Cortiñán, al dejar centenares de parcelas sometidas a servidumbre ferroviaria, condicionando su desarrollo urbanístico y pudiendo depreciar el valor de las propiedades familiares.

Frente a este diseño, el Concello defiende su propuesta técnica alternativa 5S, una solución que replantea el trazado para alejarlo de las viviendas, reducir expropiaciones y disminuir el número de viaductos, concentrando la infraestructura en zonas forestales o industriales y atenuando el impacto acústico y visual sobre Cortiñán. Aunque el Ministerio sostiene que su opción cumple la normativa, garantiza la explotación del ramal y cuenta con un informe ambiental favorable, el ejecutivo local insiste en que es posible una alternativa más equilibrada entre las necesidades ferroviarias y la protección del territorio.

Con esta segunda manifestación, el Concello vuelve a apelar a la participación vecinal para reforzar su posición en la negociación y exigir 'una alternativa justa' que permita mejorar la conexión ferroviaria sin hipotecar el futuro urbanístico de Cortiñán ni agravar las afecciones sobre las propiedades particulares.

Manifestación Cortiñán-2
⚙ Configurar cookies
0.072131156921387