Bergondo convoca el I Concurso de Foto-relatos dentro del programa ‘Bergondo en Feminino’

ACoruñaXa
A través de esta nueva actividad, el Ayuntamiento busca fomentar una mirada feminista y creativa de la realidad local
bergondo-certame
26 Apr 2025

El Ayuntamiento de Bergondo continúa con la programación de la sexta edición de Bergondo en Feminino, una iniciativa promovida por el área de Servicios Sociales que busca poner en valor el papel de las mujeres en el municipio. En esta ocasión, el consistorio impulsa el primer Concurso de Foto-relatos, una propuesta que combina imagen y literatura para visibilizar las experiencias, luchas y avances de las mujeres bergondesas.

A través de esta nueva actividad, el Ayuntamiento busca fomentar una mirada feminista y creativa de la realidad local. Las personas interesadas en participar podrán enviar sus trabajos hasta el próximo 20 de mayo a las 14.00 horas.

El certamen estará dividido en dos categorías: juvenil (de 12 a 18 años) y adulta (a partir de 18 años). Para cada categoría se entregarán un total de tres premios. En la categoría juvenil, el primer premio será un bono comercio de 180 euros, mientras que en la categoría adulta será de 200 euros. En ambos casos, el segundo premio consistirá en un lote de libros, y el tercero, en una maleta de materiales del proyecto Bergondo en Feminino.

El jurado tendrá en cuenta distintos criterios a la hora de valorar los trabajos presentados: la perspectiva de género, la capacidad de sensibilización, la originalidad del enfoque, así como la calidad técnica del texto y de la imagen. La entrega de premios tendrá lugar el viernes 30 de mayo por la tarde, en el edificio sociocultural de A Senra, dentro del evento de cierre de esta edición del programa.

El programa *Bergondo en Feminino*, creado en 2019, fue reconocido por su contribución a la igualdad con un premio en el VII Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia sobre las Mujeres, concedido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Entre sus acciones destacan el renombramiento de centros sociales con nombres de mujeres destacadas del municipio, la creación de un mapa interactivo con biografías de 15 bergondesas, o las rutas culturales que dan a conocer estas historias silenciadas.

⚙ Configurar cookies
0.13993382453918