Bergondo celebrará las Letras Gallegas 2025 con una nueva edición de sus concursos culturales

El Ayuntamiento de Bergondo vuelve a poner en marcha sus tradicionales certámenes para conmemorar el Día de las Letras Gallegas 2025, una cita que busca fomentar la creatividad y el orgullo por la cultura propia entre la ciudadanía. Este año, la figura homenajeada será la de las pandereteras, protagonistas también de las propuestas literarias, artísticas y audiovisuales de esta edición.
La iniciativa está abierta a toda la población mayor de tres años empadronada en el municipio o que esté matriculada en alguno de los centros educativos locales.
Entre las actividades destacadas se encuentra el XXVI Certamen Literario “Bergondo nun conto”, en el que los participantes podrán presentar relatos o poemas centrados en el tema “La pandereta, las pandereteras”. Los trabajos podrán estar escritos a mano o a ordenador, en formato DIN A4, y se dividirán en tres categorías según la edad.
También se convoca el XIX Concurso de Marcapáginas, que en esta edición girará en torno a los símbolos y tradiciones del Día de las Letras Gallegas, especialmente la pandereta. Las creaciones, que se pueden realizar tanto manualmente como de forma digital, deberán tener entre 10 y 20 cm de alto y entre 4,5 y 8 cm de ancho, y estarán organizadas en cuatro categorías por etapas educativas.
En el ámbito audiovisual, el Ayuntamiento impulsa el IV Concurso de Vídeo, que propone la creación de piezas inspiradas en la figura de las pandereteras. El certamen cuenta con una única categoría y requiere autorización para el uso de las imágenes presentadas.
Las obras podrán entregarse hasta el 13 de mayo en la Casa de la Cultura o en A Senra. Las personas ganadoras de cada categoría recibirán un bono de 100 euros para gastar en los establecimientos locales adheridos a la campaña “En Bergondo, mellor”, reforzando así también el apoyo al comercio de proximidad.
Con esta programación, Bergondo reafirma su compromiso con la lengua gallega y con la promoción de la cultura popular, haciendo del Día de las Letras Gallegas una celebración participativa y creativa para todas las edades.