Bergondo busca una salida estable para el Club de Remo Olímpico del Mandeo entre reclamaciones del BNG y límites legales en O Pedrido

El futuro del Club de Remo Olímpico del Mandeo centra el debate en Bergondo. Tras la petición del BNG a la Xunta de un apoyo urgente y su propuesta de habilitar un parque de botes como medida temporal, el Ayuntamiento hizo público su posicionamiento: trasladó su reconocimiento al trabajo deportivo y social del club y defendió que lleva años ofreciéndole apoyo, con acceso a instalaciones municipales como el pabellón de Guísamo o el gimnasio, en igualdad de condiciones con el resto de entidades locales.
El gobierno municipal recuerda que cuando el club decidió establecerse en Bergondo no existía una infraestructura específica para deportes náuticos. En un primer momento se utilizaron las antiguas naves de O Pedrido, una solución con fecha de caducidad por la regeneración ambiental impulsada por Costas que incluía su demolición al finalizar las concesiones. Tras abandonar recientemente una parcela privada por motivos ajenos a la administración local, el Ayuntamiento niega falta de colaboración y explica que, a día de hoy, no ha sido posible habilitar una base provisional conforme a la legalidad vigente.
Según la información trasladada por Costas, la construcción de un edificio de hasta 300 metros cuadrados en primera línea de la ría presenta un encaje muy complejo en la ZEC Betanzos-Mandeo y, además, O Pedrido no es zona portuaria sino playa, un ámbito en el que este tipo de infraestructuras suelen quedar fuera de autorización. Cualquier actuación requeriría, en todo caso, el visto bueno expreso de la Demarcación de Costas, por lo que el Ayuntamiento apuesta por soluciones que garanticen estabilidad jurídica y viabilidad a medio plazo.
La alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, trabaja en dos vías: la creación de un edificio público multiusos de servicio a la playa —que sirva también de base para el salvamento— en el que se reserve un espacio para el almacenaje de embarcaciones; y la negociación con la propiedad de Fenosa para obtener la cesión parcial de una parcela en O Pedrido que permita diseñar unas instalaciones más completas. El ejecutivo local advierte de que ninguna de estas alternativas, ni siquiera la formulada por el propio club si resultase viable, podría ejecutarse a corto plazo.
El Ayuntamiento insiste en que comparte el objetivo de una solución estable y adecuada dentro de los marcos legales y urbanísticos y mantiene el diálogo con el Club de Remo Olímpico del Mandeo y con el resto del tejido deportivo. Por su parte, el BNG mantiene su llamamiento a la Xunta para un apoyo inmediato y la puesta en marcha de un parque de botes que asegure la continuidad de la actividad mientras se avanza hacia una sede definitiva.