Bergondo aprueba más ayudas, la actualización la factura del auga al IPC y el avance de la Senda del Río Maior

ACoruñaXa
Así afecta el pleno extraordinario, con estabilidad en las subvencións, cambios en la factura del auga y pasos firmes para ganar espacio natural para pasear
BERGONDo pleno
31 Oct 2025

El pleno extraordinario celebrado en Bergondo deja decisiones con impacto directo en la vida diaria del municipio. La corporación aprobó por unanimidad el Plan Estratégico de Subvenciones 2026–2028, que pone orden y previsibilidad a las ayudas municipales durante los próximos tres años. Para asociaciones culturales y deportivas, entidades sociales o iniciativas económicas, esto da claridad: qué líneas habrá, con qué criterios y en qué tiempos, evitando improvisaciones y facilitando proyectos más sólidos y útiles para la comunidad.

También salió adelante la actualización (conforme al IPC) de la ordenanza que regula la prestación patrimonial por el suministro de agua potable, las acometidas a la red general de abastecimiento y saneamiento, y el servicio de depuración. La medida busca sostener la calidad del servicio en un contexto de costes al alza y de necesidades de mantenimiento crecientes. La votación se resolvió con los apoyos de PSOE, Alternativa dos Veciños y BNG, mientras que el PP optó por la abstención.

Con el objetivo de agilizar trámites y reforzar áreas técnicas clave, el Pleno aprobó por unanimidad encomendar a la Diputación de A Coruña la selección de personal funcionario interino para los puestos de Arquitecto y Arquitecto Técnico. Este paso permitirá acortar plazos en informes, licencias y supervisión de obras, reduciendo cuellos de botella tanto en proyectos municipales como en expedientes promovidos por particulares y empresas.

Por último, se dio el visto bueno definitivo al Plan Especial de Dotaciones e Infraestructuras de la Senda Fluvial del río Maior. Con este marco urbanístico ya validado, el Ayuntamiento tiene vía libre para licitar actuaciones, captar financiación y avanzar en la recuperación del entorno fluvial: más accesos, recorridos de paseo y mejoras ambientales que convertirán el río en un espacio de ocio cotidiano. En este punto, votaron a favor PSOE, Alternativa dos Veciños y PP, mientras que el BNG se posicionó en contra.

En conjunto, las decisiones adoptadas blindan la estabilidad de las ayudas públicas, garantizan la sostenibilidad de un servicio esencial como el agua, aceleran la respuesta administrativa en materia urbanística y abren camino a un nuevo pulmón verde para disfrutar en familia.

⚙ Configurar cookies
0.05879807472229