BDS Galiza denuncia la negativa del Morriña Fest a atender a las demandas éticas del movimiento palestino

El colectivo BDS Galiza participó este viernes 25 de julio en una concentración ciudadana en la plaza de Ourense, a la entrada del festival Morriña Fest, para denunciar la falta de respuesta por parte de la promotora Bring the Noise ante las demandas éticas formuladas por la sociedad civil palestina. La acción marcó el inicio de una nueva fase de la campaña contra festivales vinculados al fondo de inversión KKR, propietario último del Morriña Fest a través de la empresa Superstruct.
En las semanas previas, BDS Galiza intentó contactar con la organización del evento con el objetivo de solicitar una reunión y presentar los cuatro principios mínimos impulsados por la coalición palestina encabezada por el Comité Nacional Palestino de BDS y la Campaña para el Boicot Académico y Cultural a Israel (PACBI). Según señalan, no obtuvieron ninguna respuesta por parte de la promotora.
El colectivo considera especialmente grave este silencio en el actual contexto, marcado por la situación en Palestina, que organismos internacionales como la ONU y el Tribunal Internacional de Justicia describen como un genocidio. Recuerdan que numerosos artistas y festivales ya se han posicionado al respecto. Entre ellos mencionan a Residente, quien canceló sus actuaciones en el FIB y en el propio Morriña Fest por su vinculación con KKR, fondo que —según BDS Galiza— participa en empresas cómplices de crímenes de guerra cometidos por Israel. También citan a bandas como Califato 3/4, La Élite, Judeline o Samantha Hudson, que se retiraron de otras ediciones de festivales vinculados al mismo grupo empresarial.
A través de esta movilización, BDS Galiza quiso visibilizar lo que considera una complicidad indirecta del festival con el apartheid israelí y reivindicar que las iniciativas culturales con financiación internacional asuman criterios éticos básicos en sus prácticas y colaboraciones.