Barral, alcaldesa de Betanzos, denuncia la 'marginación' del municipio en los presupuestos de la Xunta de 2026 y anuncia enmiendas

ACoruñaXa
La regidora solicita partidas nominativas para educación, seguridad vial, tratamiento de augas, saneamiento e instalaciones deportivas, y sostiene que el Ayuntamiento solo recibe fondos generales
BETANZOS alcaldesa
22 Oct 2025

María Barral, alcaldesa de Betanzos, calificó las cuentas de la Xunta para 2026 como 'malas para Betanzos' y acusó al Gobierno autonómico de olvidar inversiones clave en infraestructuras y equipamientos. La regidora admite que el municipio percibe lo que le corresponde para gastos corrientes, como el resto de concellos, pero subraya que faltan líneas nominativas que permitan ejecutar proyectos concretos reclamados desde hace años.

Barral avanzó que el Ejecutivo local presentará un paquete de enmiendas con el objetivo de incorporar actuaciones prioritarias en el ámbito educativo. Entre ellas, una intervención integral en el CPI As Mariñas y en el IES Francisco Aguiar, con sustitución de ventanales, pintado general del edificio y renovación de la zona conocida como 'porquerizas', además de otras mejoras de mantenimiento. La alcaldesa defiende que estas actuaciones son 'imprescindibles' para garantizar la calidad de las instalaciones y el bienestar del alumnado.

En otro frente, el Ayuntamiento reclamará una partida específica para reforzar la seguridad vial en la carretera Betanzos–Mesón do Vento, en el tramo entre As Cascas e Infesta, donde el tráfico y la siniestralidad justifican actuaciones urgentes. Barral añade que también se precisan recursos para modernizar el sistema de tratamiento de agua y para avanzar en un plan de saneamiento que, según asegura, lleva años pendiente de impulso efectivo.

La regidora lamenta que la rehabilitación de vivienda en el casco histórico 'parezca frenada' en las cuentas de 2026 y que no figuren dotaciones deportivas solicitadas a la Secretaría Xeral para o Deporte, como un nuevo pabellón, una pista de skate o mejoras en la piscina municipal. Precisa que proyectos como la futura pista de pádel y el pump track se financian con fondos provinciales, por lo que demanda que la Xunta 'acompañe' el esfuerzo inversor local y provincial.

Barral sostiene que, año tras año, las promesas previas a la presentación de las cuentas no se traducen en inversiones reales y resume la situación como 'una cortina de humo'. A la espera de comprobar si alguna partida genérica puede revertir en actuaciones para Betanzos, la alcaldesa afirma que el municipio, como cabecera comarcal, 'se merece más' y se compromete a defender en el Parlamento un calendario de ejecución y financiación estable para los proyectos señalados.

⚙ Configurar cookies
0.078844785690308