ASPACE Coruña reivindica en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral una estrategia estatal para personas con grandes necesidades de apoyo

La jornada incluyó la lectura pública de un manifiesto y una timbrada colectiva para visibilizar las reclamaciones. Al acto asistieron el alcalde de Sada, Benito Portela, la Directora Xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, representantes de Aspadisol y alumnado del colegio de Sada, que participaron activamente en las actividades de sensibilización.
ASPACE Coruña subrayó en su manifiesto que alrededor del 80 % de las personas con parálisis cerebral requieren apoyos las 24 horas del día, los 365 días del año. Ante esa realidad, la asociación reclama el reconocimiento explícito de estas necesidades y la garantía de servicios especializados en todas las etapas de la vida, desde la atención temprana hasta la edad adulta y el envejecimiento.
Entre las demandas principales figuran una financiación pública suficiente, estable y sostenida en el tiempo para evitar interrupciones en los apoyos; la ampliación de plazas en todas las modalidades de centros y servicios; y la extensión de la atención temprana especializada más allá de los seis años. ASPACE Coruña también demanda el desarrollo de políticas que impulsen la asistencia personal y el refuerzo del acompañamiento y los apoyos a las familias, muchas de las cuales asumen cargas que les obligan a renunciar a su actividad laboral.
La asociación reclama además más plazas residenciales compatibles con el derecho a trabajar y con el acceso a asistentes personales, medidas que faciliten la autonomía de las personas y alivien la sobrecarga familiar. ASPACE Coruña se suma así a las reivindicaciones del movimiento ASPACE en toda España y reclama a las administraciones respuestas urgentes y comprometidas.