Así quedará el barrio de vivienda protegida en A Penouqueira

La propuesta de la Xunta para A Baiuca–Penouqueira concentra 160 viviendas protegidas en tres edificios asentados en la parte más baja del monte, con frente a la Travesía da Coruña. Los volúmenes, de cuatro alturas (B+3) y cubierta plana, se disponen escalonados para adaptarse a la pendiente y generar espacios comunes en laterales, traseras e interior. Las viviendas de planta baja contarán con jardín privativo.
Con el objetivo de coser el ámbito a la malla urbana, el borrador incorpora una conexión exterior hacia Párroco José Abelenda y el entorno de Morás, mejorando la relación con el polígono empresarial y los accesos a la AG-55 y la A-6. Los accesos principales se resolverán por las avenidas Penouqueira y Galicia, que verán ampliada su sección para acomodar el tránsito peatonal y rodado.
El diseño viario se simplifica: se suprimen varios de los caminos interiores abiertos en los años setenta en el frustrado intento de urbanizar el monte y se mantiene la Travesía de Pontevedra como perimetral secundaria en el este. El acceso a los portales se realizará por la Travesía da Coruña, situada en la cota inferior, y la Avenida de Galicia ganará anchura, lo que obligará a retirar cierres y edificaciones en mal estado.
La ordenación reserva 1.861 m² para un equipamiento público aún por definir, situado en el oeste del sector, en contacto directo con la ciudad consolidada. Las zonas verdes se distribuyen en dos piezas principales: 4.706 m² en la ladera de mayor pendiente, por detrás de los edificios, y 8.528 m² al sur, en un terreno más amable pensado para recorridos y estancia.
En conjunto, el IGVS apuesta por un encaje urbano más compacto y accesible, que combina vivienda a precio protegido con espacio público verde y conexiones peatonales mejoradas, con el fin de integrar A Penouqueira en la vida cotidiana de A Baiuca y responder a la demanda residencial del municipio.