Arteixo y Oleiros figuran entre los municipios gallegos que más han crecido en el siglo XXI

ACoruñaXa
Otros municipios metropolitanos como A Coruña, Culleredo y Cambre completan el impulso demográfico
OLEIROS crecemento concellos
9 Oct 2025

Arteixo y Oleiros se sitúan entre los municipios de Galicia que han experimentado un mayor crecimiento de población desde el año 2000, una tendencia que confirma el papel del área metropolitana de A Coruña como motor demográfico de la comunidad. Según las cifras municipales basadas en los datos del padrón, Arteixo alcanzó en 2024 los 34.008 habitantes, lo que supone un incremento importante en lo que va de siglo.

Por su parte, Oleiros figura también entre los grandes ganadores demográficos de las últimas décadas: los registros referidos a 2024 lo sitúan alrededor de los 38.333 habitantes, un crecimiento cercano a los 11.500 vecinos desde comienzos de siglo que lo colocan como el municipio que más aumentó su población en Galicia en términos absolutos.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las series históricas que permiten comparar la evolución municipal desde 1996 y confirman que buena parte del crecimiento gallego se ha concentrado en la provincia de A Coruña: siete de los diez municipios que más han aumentado su población en el siglo XXI pertenecen a esta provincia, lo que evidencia un desplazamiento del dinamismo demográfico hacia su área metropolitana.

Expertos y medios regionales vinculan este impulso poblacional a factores económicos y residenciales: la consolidación de núcleos industriales y la disponibilidad de suelo para vivienda en el entorno metropolitano atraen asentamientos familiares y movimientos migratorios internos. Además, la tendencia refleja cambios estructurales en Galicia, donde el crecimiento se concentra en municipios no capitales con mayor capacidad de atracción en los últimos años.

El ascenso demográfico de Arteixo y Oleiros tiene impactos prácticos: exige planificación en vivienda, transporte, servicios públicos y dotaciones educativas y sanitarias. Para los municipios, crecer implica tanto oportunidades económicas (mayor mercado local, actividades y empleo) como el reto de adaptar infraestructuras y políticas públicas a una población que aumenta y se diversifica. La evolución observada en la primera década y media del siglo XXI sitúa a estos ayuntamientos en una posición estratégica dentro del mapa urbano de Galicia.

⚙ Configurar cookies
0.070940971374512