Arteixo se integra en una red europea para impulsar zonas verdes y movilidad

ACoruñaXa
El municipio se suma a URBACT con seis ciudades y arranca con 900.000 euros
Fotografía da Casa do Concello de Arteixo
17 Oct 2025

Arteixo se ha incorporado a URBACT, la plataforma de la UE que conecta ciudades para intercambiar conocimiento y acelerar políticas urbanas innovadoras. La red a la que se suma está liderada por Perugia e incluye también a Sofía, Veszprém, Monaghan, Valongo y Chernivtsi, con el ayuntamiento arteixán como nuevo socio. El grupo dispone de 900.000 euros iniciales para coordinarse y poner en marcha la transferencia de buenas prácticas.

La adhesión abre a Arteixo un acceso directo a soluciones ya contrastadas en otros municipios y facilita la entrada a nuevas líneas de financiación europea. El foco de trabajo de esta red se centra en la gestión de zonas verdes urbanas, la creación de infraestructuras verdes y la movilidad sostenible.

El calendario está fijado: las redes comenzarán el 1 de noviembre de 2025 y el proceso de transferencia concluirá el 30 de abril de 2028. En ese periodo se prevé compartir metodologías, ensayar proyectos piloto y preparar candidaturas conjuntas a programas comunitarios.

En el conjunto de URBACT IV existen 25 redes de transferencia que agrupan a 181 socios de 28 países, de los cuales el 90% son ciudades muy pequeñas, pequeñas o medianas. Además, 116 de esos socios se incorporan por primera vez a URBACT IV. Por representación geográfica, destacan Portugal e Italia con 19 socios cada uno, España con 17, y Grecia y Ucrania con 14 cada uno.

Para Arteixo, entrar en esta alianza supone ganar posición en el mapa europeo de la innovación urbana y dar un paso adelante para acelerar proyectos verdes y de movilidad que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

⚙ Configurar cookies
0.071936845779419