Arteixo propone nuevas actuaciones urbanas con un modificado de crédito que irá a pleno

El Ayuntamiento de Arteixo llevará a pleno una modificación de crédito con la que busca financiar nuevos proyectos y reforzar inversiones ya en marcha. Entre las actuaciones previstas figuran la construcción de dos sendas peatonales con carril bici en el polígono de Sabón y la creación de un nuevo aparcamiento en la calle Sinforiano López, además de impulsar obras estratégicas como la mejora de la travesía principal del núcleo urbano o la rehabilitación del complejo del Balneario.
El modificado contempla una partida para la primera fase de la humanización de la travesía de Arteixo, que afectará a 1,8 de los 3,3 kilómetros totales de esta vía, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. También se prevé la fase final del proyecto de recuperación del complejo del Balneario: por un lado, la reforma de la primera y segunda planta del edificio principal (1,9 millones de euros), y por otro, la intervención integral en la Casa de Baños (2,9 millones de euros).
El documento que se someterá a votación incluye también refuerzos en servicios medioambientales, como la recogida puerta a puerta de papel, cartón y vidrio en negocios y establecimientos hosteleros. Asimismo, se destinan 100.000 euros a la elaboración de la cartografía vinculada al futuro Plan General de Ordenación Municipal.
Dos nuevas sendas peatonales y ciclistas se ejecutarán en el polígono de Sabón: una en la avenida da Praia, con una inversión de 1,1 millones de euros, y otra en la avenida do Encoro, con un presupuesto de 670.000 euros. Ambas se integrarán en el entorno natural, aprovechando las zonas arboladas y acercándose al embalse do Rexedoiro, con el objetivo de crear espacios de ocio y mejorar la movilidad alternativa.
Las actuaciones también incluyen la cobertura de cunetas para mejorar la seguridad, mediante la instalación de canalizaciones soterradas y sumideros. Desde el gobierno municipal explican que con estas obras se pretende “crear unas áreas más humanizadas y urbanas y potenciar la movilidad alternativa peatonal”.
Además, señalan que el rediseño de los espacios no supondrá la pérdida de plazas de aparcamiento; al contrario, se prevé un aumento en la zona próxima a la playa. También se actuará en el acceso a la misma, ampliando la plataforma para vehículos y mejorando el paso peatonal.
Con este conjunto de inversiones, el ejecutivo local reafirma su intención de avanzar hacia un modelo urbano más amable, funcional y sostenible.