Arteixo presenta el programa completo de su Feria Histórica

El paseo fluvial y las plazas del Balneario y de los Baños se transformarán en un mercado vivo con ultramarinos de época, puestos artesanales y la Feria del Agro, que tendrá lugar el sábado por la mañana y ampliará su recorrido hasta la Ponte do Ba. Habrá un servicio de alquiler de trajes de época en el Centro Cívico Cultural Manuel Murguía para participar en el desfile y concurso 'Un paseíño no día da festa'.
Entre las actividades destacadas están las Aldeadas, unas olimpiadas rurales por equipos con pruebas como lanzamiento de marco, tira de la cuerda y carreras; talleres tradicionales (elaboración de mantequilla, iniciación a la cestería) y actividades infantiles como el taller “Estampas de Castelao”, que obsequiará a los participantes con una caricatura del autor. Algunas actividades requieren inscripción previa; plazas y condiciones aparecen en el programa oficial.
La programación cultural incluye conciertos en la Praza do Balneario (DE VACAS, CATUXA SALOM, LERIA, ABEL MALLO, entre otros) y representaciones teatrales a cargo de ETIQUETA NEGRA, GALEATRO y ALBA DE VALES, además de comparsas, pasacalles y ruadas. En lo gastronómico, la Taberna de Picadillo y el Furancho dos Baños serán espacios centrales, y el sábado por la noche se celebrará la tradicional Cea baile 1900 en el Pazo dos Deportes con la orquesta RITMO.
El Ayuntamiento recomienda consultar el programa completo en sus canales oficiales para reservar puesto en el mercado, apuntarse a las Aldeadas o solicitar el alquiler de trajes. Arteixo 1900 se presenta como un viaje en el tiempo para recuperar la memoria colectiva, la tradición y la convivencia.