Arteixo lanza el calendario municipal 2026, un recorrido por la memoria visual del municipio

El Ayuntamiento de Arteixo tiene ya preparado el calendario municipal de 2026, dedicado en esta edición al Arteixo del pasado y elaborado con las imágenes seleccionadas en el concurso fotográfico #ArteixoNoTempo. El calendario puede descargarse en formato PDF a través de la página web municipal y también se distribuirá en papel entre la ciudadanía.
La temática de este año propone una mirada a la memoria colectiva del municipio a través de fotografías antiguas de Arteixo, una línea ya marcada en la convocatoria del concurso impulsado por la Concejalía de Turismo, dirigida por Patricia Amado. La iniciativa invitaba a recuperar imágenes históricas de calles, plazas y rincones emblemáticos para mostrar su transformación con el paso del tiempo.
Los participantes debían aportar fotografías antiguas de Arteixo, que el propio Ayuntamiento se encargó de digitalizar y contrastar con imágenes actuales para construir un relato visual sobre la evolución urbana y social de la localidad. Las mejores instantáneas fueron elegidas mediante una combinación de votación popular y la valoración de un jurado y son ahora las que ilustran los meses del calendario municipal 2026.
Los primeros ejemplares en papel se entregarán en la próxima Xuntanza de Maiores organizada por el Ayuntamiento. Además, a partir del 22 de diciembre la ciudadanía podrá recoger su calendario en la casa consistorial, hasta agotar existencias. El Concello repartirá también ejemplares en los centros educativos del municipio, de forma que todo el alumnado disponga de este almanaque que combina utilidad práctica y divulgación de la historia local.
Así, el calendario municipal 2026 se convierte en una herramienta para reforzar el sentimiento de pertenencia y la identidad de Arteixo, al tiempo que fomenta la participación vecinal y la conservación de la memoria gráfica del municipio.