Arteixo impulsa la rehabilitación de viviendas con nuevos acuerdos con A Coruña y con la Xunta

ACoruñaXa
El alcalde Carlos Calvelo destacó en el pleno la importancia de “intensificar la coordinación de servicios ya existentes"
Imaxe da casa do Concello en Arteixo
30 Apr 2025

El Ayuntamiento de Arteixo dio un paso más hacia la integración metropolitana y la mejora del tejido urbano con la aprobación este martes en el pleno municipal del convenio de colaboración con A Coruña, firmado por el alcalde Carlos Calvelo y la alcaldesa Inés Rey. Se trata de un acuerdo que permitirá profundizar en servicios compartidos como la movilidad o el abastecimiento de agua.

Durante el pleno, Calvelo puso en valor la utilidad de este convenio: “Es importante intensificar la coordinación de servicios ya existentes”, afirmó. Entre las iniciativas destacadas está la posible integración de los sistemas públicos de bicicletas de ambos municipios, permitiendo que los usuarios puedan atravesar los límites municipales y dejar las bicis en uno u otro ayuntamiento indistintamente.

También se reforzará el convenio ya vigente en materia de transporte público, que permite que las líneas 6 y 24 del autobús urbano de A Coruña tengan paradas en Meicende y en la urbanización Montegolf, en la parroquia de Uxes. En este ámbito, se avanza hacia una movilidad más conectada y adaptada a las necesidades de la población del entorno.

Otra de las líneas de cooperación destacadas es la que mantienen las empresas públicas Emalcsa y Sumarte en materia de abastecimiento. Las inversiones recientes han permitido mejorar el servicio de suministro de agua en Arteixo, gracias a una nueva conexión a través del polígono de Morás.

Por otro lado, el pleno también aprobó la creación de una oficina de información sobre las ayudas económicas para la rehabilitación de viviendas en las zonas de Meicende declaradas como Área de Rehabilitación Integral (ARI). La oficina estará ubicada en el centro cívico de Meicende y será atendida por personal del departamento de Urbanismo. El Ayuntamiento anunciará próximamente la fecha exacta de apertura.

La nueva ARI Meicende-O Petón, aprobada por la Xunta el año pasado a petición del consistorio, abarca una superficie de más de 63.000 metros cuadrados, incluyendo 154 edificios y un total de 343 viviendas. El gobierno municipal también ha solicitado una segunda ARI en Oseiro y Sol y Mar, que está pendiente de resolución y podría beneficiar a otras 750 viviendas.

Estas áreas forman parte de la estrategia de la Xunta para facilitar que la ciudadanía pueda “mejorar la calidad de sus viviendas” mediante fondos que permiten acometer obras de urbanización y conservación del patrimonio edificado. Gracias a la colaboración institucional, “se avanza en la recuperación y conservación del patrimonio edificatorio de los ayuntamientos de Galicia”.

⚙ Configurar cookies
0.16092300415039