Arteixo humaniza la Avenida de Caión con 865.000 euros de fondos europeos

La Avenida de Caión, en Arteixo, está experimentando una transformación integral gracias a las obras de humanización financiadas con una inversión de 865.000 euros, de los cuales el 80 % procede de fondos europeos. El Ayuntamiento recibirá oficialmente las obras en los próximos días, tras completarse esta semana el pintado del asfalto, aunque la avenida ya está siendo utilizada por los vecinos.
Entre las mejoras realizadas destacan:
- Reorganización del estacionamiento, para facilitar la movilidad y evitar aglomeraciones.
- Limitación de la velocidad a 20 o 30 km/h, según el tramo.
- Reducción de la anchura de los carriles, excepto en las curvas, para priorizar el uso peatonal y mejorar la seguridad.
- Renovación de la señalización, adaptada a la nueva configuración vial.
Estas actuaciones están diseñadas para fomentar un uso más sostenible e inclusivo de la avenida, promoviendo el transporte público, el uso de la bicicleta y la movilidad peatonal.
Continuará con una segunda fase
El proyecto tendrá una segunda fase, que contará con una inversión adicional de 200.000 euros. En esta etapa se construirá un sendero peatonal que conectará con las aceras reformadas en la primera fase, creando un itinerario continuo y seguro para los peatones.
El Ayuntamiento de Arteixo destaca que la humanización de la Avenida de Caión es un paso clave hacia un modelo de urbanismo sostenible que mejore la calidad de vida de los ciudadanos. “Estas obras representan un cambio significativo en la forma en que las personas se mueven y se relacionan con el espacio urbano, creando una avenida más segura, accesible y respetuosa con el medio ambiente”, señalaron fuentes municipales.
La apuesta por la humanización, junto con la captación de fondos europeos, reafirma el compromiso de Arteixo con el desarrollo urbano moderno y funcional.