Arteixo Futuro propone un plan urgente para mejorar la seguridad vial tras varios incidentes

ACoruñaXa
Entre las principales demandas de la plataforma vecina figura el repintado de las marcas viarias
Vista+de+Arteixo
21 May 2025

La plataforma vecinal Arteixo Futuro acaba de proponer la puesta en marcha de un Plan de Mejora de la Seguridad Vial en el municipio, tras registrarse cuatro incidentes relacionados con vehículos en las últimas semanas. El más reciente, según señalan, tuvo lugar en la rotonda de la Báscula, en el límite con A Coruña, donde un conductor en estado de embriaguez cayó en una acequia pluvial.

Este episodio se suma a otros accidentes, como el ocurrido en el cruce de Santa Icía, donde fue necesaria la intervención de los Bomberos de Arteixo y la evacuación de dos personas heridas. Según la plataforma, estos hechos evidencian deficiencias en las carreteras que conectan el municipio, tanto en materia de señalización como en el mantenimiento general de las infraestructuras.

Entre las principales demandas de Arteixo Futuro figura el repintado de las marcas viales, especialmente en tramos donde la visibilidad es limitada o la señalización horizontal ya está muy deteriorada. Además, apuestan por instalar señales luminosas y radares informativos de velocidad, elementos que ayudan a captar la atención de los conductores y a recordar los límites de velocidad, así como las zonas de especial riesgo, como curvas pronunciadas o cruces peligrosos.

La propuesta incluye también un enfoque educativo y de concienciación. La plataforma sugiere que el Ayuntamiento impulse campañas informativas sobre buenas prácticas al volante, dirigidas tanto a la población general como al público escolar. En este sentido, destacan iniciativas ya en marcha en otros municipios de la provincia, como los programas formativos promovidos por la Guardia Civil y el Ayuntamiento de A Coruña en centros educativos.

Arteixo Futuro propone que estas acciones se lleven a cabo en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) y que se aprovechen los paneles informativos municipales —habitualmente utilizados para anunciar actividades culturales o festivas— como herramienta para difundir mensajes de seguridad vial.

La plataforma insiste en que, ante el aumento de los incidentes, no se puede esperar a que ocurra una tragedia mayor para actuar. “Es el momento de tomar medidas concretas que protejan a la ciudadanía y mejoren la convivencia en las carreteras”, concluyen.

⚙ Configurar cookies
0.15952610969543