Arteixo Futuro plantea una ordenanza pionera de protección animal y convivencia responsable

Arteixo Futuro ha presentado una propuesta de ordenanza municipal para reforzar el bienestar animal y la convivencia responsable en el municipio. El texto toma como referencia la experiencia de ciudades gallegas como Santiago, Ferrol y A Coruña, que desde 2015 impulsan políticas de sensibilización y cuidados, y adapta esas líneas a una realidad local con más animales de compañía y un uso del espacio público cada vez más compartido.
La iniciativa se articula en cuatro ejes: protección y salud animal —identificación obligatoria, calendario de vacunación y fomento de la esterilización—; prevención y control responsable —campañas formativas, protocolos ante abandono o maltrato y atención a colonias felinas mediante métodos éticos—; espacio público amigable —mejora de áreas caninas, fuentes y sombras, revisión de señalización e itinerarios—; y convivencia cívica —normas claras sobre correas, recogida de excrementos y un régimen sancionador graduado con prioridad para la mediación y la educación frente a la multa.
El borrador incluye medidas para eventos y ruido, con recomendación de pirotecnia de bajo impacto sonoro, y compromete colaboración con protectoras y centros veterinarios para promover la adopción responsable y las acogidas temporales. Arteixo Futuro propone abrir una mesa de trabajo con entidades sociales, clínicas y comunidad educativa con el objetivo de cerrar un texto consensuado que pueda elevarse al Pleno.
La formación destaca que la ordenanza aspira a “cuidar mejor de los animales y de las personas”, haciendo de Arteixo un municipio más amable, seguro y educativo, donde la información y la prevención eviten conflictos y mejoren la calidad de vida.