Arteixo da un paso hacia la movilidad inteligente con una plataforma de IA pionera

El Ayuntamiento de Arteixo celebró una jornada de presentación centrada en la Compra Pública de Innovación, con el objetivo de crear una plataforma de Inteligencia Artificial (IA) que revolucionará la gestión de la movilidad en el municipio. El evento, dirigido a empresas tecnológicas interesadas en participar en el proyecto, consolida la apuesta del ayuntamiento por la innovación, tras su reciente incorporación a la Red Innpulso, integrada por 112 municipios de toda España que promueven políticas y proyectos tecnológicos.
El proyecto estrella, denominado ArteixIA, tiene como objetivo diseñar, desarrollar, probar y desplegar una plataforma digital avanzada basada en IA que permita gestionar de forma inteligente, predictiva e integrada los flujos de movilidad de Arteixo. Según explicó el alcalde, Carlos Calvelo, durante la apertura de la jornada, “este es un paso firme para que Arteixo siga avanzando en herramientas innovadoras que contribuyan a mejorar los servicios públicos”.
La plataforma actuará como un ecosistema digital modular, capaz de integrar datos procedentes de sensores, bases de datos municipales, plataformas de Smart City o redes sociales. Gracias a algoritmos avanzados de IA, se podrán analizar estos datos en tiempo real, formulando recomendaciones, predicciones y decisiones estratégicas que mejoren la movilidad urbana, el uso de las vías de comunicación, las líneas de transporte público e incluso el sistema de bicicletas municipales.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una línea de inversión en innovación con un presupuesto estimado de 3 millones de euros, de los cuales el 80 % estará destinado a proyectos innovadores y cofinanciado por Fondos Feder. A través de esta plataforma, el Ayuntamiento busca también reforzar su capacidad para captar financiación externa, especialmente de origen europeo.
La jornada también sirvió para dar a conocer a las empresas y entidades interesadas la apertura de la Consulta Preliminar del Mercado, una figura recogida en la Ley de Contratos del Sector Público que permite a las administraciones públicas conocer la oferta tecnológica existente antes de lanzar un procedimiento de contratación. Esta consulta busca identificar candidatos potencialmente interesados y evaluar las capacidades reales del mercado para llevar a cabo un proyecto de esta envergadura.
Desde el Gobierno local insisten en que ArteixIA no solo permitirá mejorar la movilidad urbana, sino que será una herramienta transversal para optimizar la prestación de los servicios municipales en su conjunto, convirtiendo a Arteixo en un referente gallego y estatal en innovación pública.
La convocatoria permanece abierta a cualquier entidad o profesional que quiera presentar propuestas o colaborar en el desarrollo de esta solución tecnológica, reforzando un modelo de gestión más abierto, colaborativo y eficiente.