Arteixo avanza en la prevención de inundaciones con un nuevo puente sobre el río Bolaños

El Ayuntamiento de Arteixo está llevando a cabo una ambiciosa actuación ambiental en el río Bolaños con la construcción de un nuevo puente que permitirá mejorar el paso del agua y reducir el riesgo de inundaciones en el centro urbano. La intervención se enmarca dentro del Proyecto Londra, una iniciativa financiada con fondos europeos que busca restaurar ecosistemas fluviales y reforzar su capacidad frente a fenómenos meteorológicos extremos.
El nuevo paso sobre el río incluye la eliminación de obstáculos, el ensanche del canal y un aumento de su profundidad, además de la ampliación del lecho fluvial a su paso por la zona urbana. “Se trata de una actuación clave para evitar inundaciones en el núcleo de Arteixo”, señalan desde el Gobierno local.
Paralelamente, se están desarrollando labores similares en el Rego da Bidueira, un afluente del Bolaños, con el objetivo de restaurar el ecosistema fluvial y mejorar su funcionalidad hidráulica.
Este proyecto integral cuenta con un presupuesto de 950.000 euros, de los cuales el 80 % está subvencionado con fondos europeos, a través de una convocatoria de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica. Fue uno de los proyectos seleccionados a nivel estatal para fomentar la restauración de ríos y minimizar los riesgos derivados de las crecidas en entornos urbanos.
El plan contempla también una segunda línea de acción centrada en la recuperación ambiental de las márgenes fluviales. Se prevé la plantación de árboles y vegetación autóctona, así como la suelta de alevines de diferentes especies piscícolas para favorecer la biodiversidad. Además, se instalarán sistemas de drenaje urbano sostenible como medida complementaria de prevención de inundaciones.
El ámbito de actuación abarca más de 5.000 metros de ríos, divididos en cinco tramos, entre el Bolaños y su afluente. Con este proyecto, Arteixo consolida su compromiso con la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, apostando por soluciones basadas en la naturaleza y en una mejora efectiva del territorio.