Arteixo aprueba inversiones para sendas peatonales con carril-bici en Sabón y humanización de la travesía

ACoruñaXa
En el pleno el Gobierno municipal aprobó un modificado de crédito que permitirá financiar diversas actuaciones
Fotografía da Casa do Concello de Arteixo
31 Jul 2025

El pleno del Ayuntamiento de Arteixo inició la sesión con un emotivo minuto de silencio en recuerdo de la trabajadora del servicio de ayuda a domicilio de Porriño, recientemente asesinada.

Entre los asuntos aprobados, destaca la desestimación del recurso presentado por la empresa Aralia, encargada del servicio de ayuda a domicilio en la zona sur del municipio. El Ayuntamiento sancionó con 18.000 euros a la compañía por no implementar al inicio del contrato una aplicación informática que facilita el acceso a los datos del servicio y por retrasos en la mejora de las condiciones materiales de las trabajadoras, como el mobiliario de oficina y el vehículo de empresa. Según informó el Gobierno local, aunque la sanción está vigente, la empresa ya ha corregido los incumplimientos.

Paralelamente, frente al Ayuntamiento tuvo lugar una manifestación convocada por varias organizaciones sindicales en apoyo a las trabajadoras del servicio, en la que también se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de la trabajadora de Porriño, al que asistieron todos los concejales de la corporación.

En materia económica, el Gobierno municipal aprobó una modificación de crédito que permitirá financiar diversas actuaciones, entre las que destacan la construcción de dos nuevas sendas peatonales con carril bici en el polígono de Sabón. Una de ellas recorrerá la avenida da Praia con un presupuesto de 1,1 millones de euros y la otra la avenida do Embalse, con una inversión prevista de 670.000 euros. Estos caminos contarán con tramos naturales entre árboles cerca del embalse do Rexedoiro, habilitados como zonas de ocio, y se cubrirán las cunetas actuales para garantizar la seguridad de los usuarios, con la instalación de sumideros y la canalización de las aguas pluviales.

Estas iniciativas buscan humanizar más el espacio urbano y fomentar la movilidad peatonal y ciclista, sin reducir las plazas de aparcamiento existentes. De hecho, se prevé aumentar el número de plazas en la zona más próxima a la playa, mejorando también el acceso peatonal y la plataforma para vehículos en la entrada al área marítima.

La modificación también reforzará partidas para obras ya programadas, como la primera fase de la humanización de la travesía de Arteixo, que abarcará 1,8 kilómetros de los 3,3 totales, con una inversión de 3,9 millones de euros. Además, incluye la fase final del complejo Balneario, que supondrá la reforma de la primera y segunda planta del edificio principal (1,9 millones) y la reforma de la Casa de Baños (2,9 millones). Otros proyectos previstos son la mejora del servicio de recogida puerta a puerta de papel, cartón y vidrio en comercios y hostelería, así como la elaboración de la cartografía para el nuevo plan urbanístico, con una aportación de 100.000 euros para cada servicio.

⚙ Configurar cookies
0.17734098434448