'Arte por Palestina' llena el Liceo de Betanzos de denuncia y solidaridad

ACoruñaXa
La muestra colectiva reúne obras de artistas del entorno y pancartas de movilizaciones para mantener viva la memoria del pueblo palestino
BETANZOS mostra palestina
26 Nov 2025

La sala Jesús Núñez del Edificio Liceo acoge desde hoy la muestra colectiva 'Arte por Palestina', una propuesta impulsada por el colectivo Comarca de Betanzos con Palestina que busca abrir un espacio de reflexión y denuncia en torno a la situación en ese territorio. La exposición se inaugura este miércoles a las 19.00 horas con un acto que contará con la intervención de Amir Ismail Hejazy, médico palestino nacido en Gaza y residente en Ferrol, y con la actuación musical de Silvia Penide. La muestra permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre, en horario de 18.00 a 22.00 horas.

Desde el colectivo organizador explican que el objetivo principal es no caer en el silencio y seguir hablando de un alto el fuego que, a su juicio, nunca llegó a ser real. La iniciativa pretende denunciar también la impunidad que, consideran, rodea a la situación y reivindicar el papel de las y los artistas como voces que ponen imagen, forma y palabra a lo que la sociedad piensa. 'El arte nos permite hacer visible lo que a veces no se quiere mirar y darle rostro a lo que está ocurriendo en Palestina', señalan.

En la sala se reúnen obras de artistas del entorno de Betanzos, algunas de ellas con repercusión internacional. La exposición se organiza en dos bloques: por una parte, piezas cedidas específicamente para esta convocatoria y, por otra, una selección de pancartas del colectivo Pancartitas, surgido en Santiago, que ya estuvieron presentes en las calles durante las movilizaciones de noviembre de 2023. Junto a ellas se mostrarán nuevos trabajos realizados el pasado domingo 23 por artistas que colaboran con el colectivo betanceiro.

En cuanto a las disciplinas, la propuesta es principalmente pictórica, con cuadros y carteles de fuerte carga simbólica y política. También se exhiben algunas láminas y una intervención del artista de la comarca Xoan Casal, que presenta una instalación creada ex profeso para la ocasión, además de un mosaico que dialoga con el resto de las obras. El conjunto configura un recorrido visual directo, pensado para interpelar a las personas visitantes más allá de la mera contemplación estética.

El médico palestino Amir Ismail Hejazy será el encargado de contextualizar la muestra en la jornada inaugural, ofreciendo una intervención en la que actualizará la situación en Gaza y en el conjunto de Palestina desde la mirada de las familias que continúan allí. La organización prevé que, tras su charla, haya un espacio abierto a preguntas y al intercambio de impresións con el público asistente, con la intención de acercar la realidad del conflicto a las vecinas y vecinos de Betanzos.

Además de las obras, la exposición se completa con textos que recogen testimonios reales de estos días, con el objetivo de sumar palabras a las imágenes y reforzar el mensaje. Desde Comarca de Betanzos con Palestina reconocen que no se trata de una muestra cómoda de organizar debido a la dureza del tema, pero la consideran necesaria para recordar que Palestina sigue ahí y que, como sociedad, existe todavía una deuda pendiente. A través de los carteles, los relatos y los colores, 'Arte por Palestina' aspira a que quien la visite salga con la conciencia más despierta y con la voluntad de no olvidar una situación que se prolonga en el tiempo.

⚙ Configurar cookies
0.073448181152344