Arranca a International Summer School 2025 en la UDC con presencia de 33 nacionalidades

La Facultad Economía y Empresa (FEE) acogió hoy el comienzo de la International Summer School (ISS) de la Universidade da Coruña, que tendrá lugar hasta el 25 de julio en los campus de Elviña y Zapateira.
Esta edición reúne a más de un centenar de estudiantes de 33 nacionalidades diferentes, consolidando la UDC como un referente en internacionalización y formación global.
El rector de la UDC, Ricardo Cao, acompañado por el vicerrector de Titulaciones e Internacionalización, Moisés Canal, y la adjunta de Política Internacional, María Bobadilla, fue el encargado de inaugurar estas jornadas en las que destacó la importancia de esta escuela de verano, que desde su creación en 2014 lleva acogidos miles de estudiantes y docentes de 70 países.
Durante estas dos semanas, el alumnado podrá participar en una variada oferta académica orientada al comprado digital y con proyección internacional. Una programación que oferta más de 30 cursos, todos impartidos en inglés, que abarcan una amplia gama de disciplinas, desde la IA y la sostenibilidad hasta el derecho internacional, la psicología empresarial, la gobernanza climática y lo escaneo láser 3D, entre otras.
Los cursos se imparten en la FEE y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAC), y están diseñados para fomentar el pensamiento crítico, la innovación y la colaboración intercultural.
Además del programa académico, el alumnado y profesorado participará en un programa social que incluye actividades culturales y de ocio como visitas al Castelo de San Antón, el Aquarium Finisterrae, una ruta por Betanzos, así como una carrera de orientación por el casco antiguo de A Coruña. Estas actividades están pensadas para favorecer la integración, el intercambio cultural y el conocimiento del entorno local.
La International Summer School representa una excelente oportunidad para la UDC de fortalecer su estrategia de internacionalización, promoviendo una universidad abierta, inclusiva y conectada con los grandes retos globales.