Aprobado el reglamento del nuevo Consejo Económico e Social de A Coruña

ACoruñaXa
Tras esta aprobación inicial en Xunta de Gobierno, el reglamento será debatido en el Pleno ordinario de julio
Imaxe do Pazo de María Pita (Casa do Concello) na Coruña
7 Jul 2025

El Gobierno local de A Coruña dio un paso decisivo hacia la participación ciudadana con la aprobación en una Junta de Gobierno Local extraordinaria del reglamento orgánico del nuevo Consejo Económico y Social de la Ciudad de A Coruña. Este órgano consultivo y participativo pretende convertirse en un espacio de diálogo y colaboración entre la administración, organizaciones empresariales, sindicatos y otros agentes sociales.

La alcaldesa, Inés Rey, destacó que “la creación del Consejo Económico y Social permitirá mejorar la participación y la transparencia a través de un organismo que aportará una completa visión de la ciudad a través de todos los sectores que la integran”.

El reglamento establece tanto la composición como el funcionamiento de este Consejo, que tendrá la responsabilidad de emitir informes sobre grandes proyectos previstos para la ciudad, así como de elaborar una memoria anual. Además, será una herramienta para fomentar la implicación activa de los principales actores económicos y sociales en el diseño de las políticas locales, el desarrollo económico y la planificación estratégica de A Coruña.

El Consejo se dividirá en cinco grupos de representación:

1. Representación corporativa: presidida por la alcaldesa o un miembro de la Junta de Gobierno en quien delegue. También incluirá representantes del Gobierno municipal y un miembro de cada grupo político con representación en el pleno.
2. Organizaciones empresariales: contará con tres representantes propuestos por la entidad empresarial más representativa.
3. Organizaciones sindicales: también con tres integrantes, designados por los sindicatos con mayor representatividad.
4. Representación social colectiva: una persona de la Universidad de A Coruña, otra de la Cámara de Comercio, una de la Federación de Asociaciones Vecinales y otra de los colegios profesionales con sede en la ciudad.
5. Representación social individual: hasta cinco personas de reconocido prestigio y trayectoria en los ámbitos económico, social o cultural, nombradas por el Pleno municipal a propuesta de los grupos políticos.

Tras esta aprobación inicial en Junta de Gobierno, el reglamento será debatido en el Pleno ordinario del mes de julio. Una vez superado este trámite, se abrirá un período de 30 días hábiles para presentar alegaciones y propuestas antes de su aprobación definitiva.

Con este nuevo organismo, el Ayuntamiento busca consolidar un espacio estable y plural de participación ciudadana que permita sumar voces en la toma de decisiones sobre el futuro de la ciudad.

⚙ Configurar cookies
0.1676778793335